Arababus mantendrá los viajes bonificados durante 2023

Entre septiembre y octubre ha subido el 25% el número de viajeros

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La Diputación Foral de Álava seguirá bonificando los descuentos del 50% en los autobuses de Arababus siempre que se pague con la tarjeta BAT hasta que se implante un sistema de descuentos progresivos que premie a los viajeros más frecuentes. Para poder seguir manteniendo los descuentos, el Gobierno de la provincia reservará 6.3 millones de euros para financiar las líneas de Alavabus y Transporte Comarcal, un 85% más que el presupuesto de este año, según el diputado foral de Viarias y Movilidad, Carlos Ibarlucea. 

Ibarlucea ha comparecido en Juntas Generales de Álava para presentar las líneas maestras del proyecto de Presupuestos de su Departamento para el año 2023 y ha explicado que las cuentas “concretan en partidas económicas las prioridades de la legislatura: el impulso de la movilidad sostenible y saludable, y la mejora de la seguridad en las carreteras alavesas”.

El presupuesto total del Departamento de Infraestructuras Viarias y Movilidad asciende a un total de 51,2 millones de euros, lo que representa un 7,3% más que las cifras del proyecto de 2022, y mantiene un fuerte carácter inversor. Este crecimiento se concentra, ha explicado Ibarlucea, en el área de Movilidad y, concretamente, en las partidas económicas dirigidas a financiar el servicio de transporte público foral.

Tambien ha detallado que este aumento “tiene tres fines fundamentales: congelar las tarifas de Alavabus y Transporte Comarcal y no repercutir a usuarios/as la subida de costes como el combustible; establecer un descuento de hasta el 50% con la tarjeta BAT en ambos servicios hasta implantar a lo largo del año un sistema de descuento progresivo que premie a las personas viajeras frecuentes y nos permita avanzar en la integración tarifaria; y ampliar la oferta de servicios para dar respuesta a una mayor demanda”.

“Estimamos que la demanda va a seguir creciendo durante 2023 como consecuencia de estas políticas y la integración del recorrido entre Agurain y Vitoria-Gasteiz en la línea 5 de Alavabus”, ha añadido.

Asimismo, ha indicado que se analizará a mitad de año la evolución de la inflación de cara a una eventual revisión de las bonificaciones.

“El fin último de la congelación de tarifas y las bonificaciones es aliviar la economía de las familias alavesas en una coyuntura de subida de precios de la energía, alimentos y otros bienes básicos. También queremos con ello fomentar el transporte público, atraer a nuevas personas usuarias al transporte foral y sacar de esta forma coches privados de nuestras carreteras y ciudades para reducir las emisiones contaminantes”, ha dicho.

El diputado foral ha subrayado que estas políticas “se están demostrando además eficaces y están impulsando un incremento relevante del número de personas usuarias del transporte público. En las líneas de Alavabus, por ejemplo, en septiembre y octubre, los dos meses de aplicación del descuento del 50%, el incremento de viajeros/as es del 25% respecto el mismo periodo de 2021 y del 10% respecto a las cifras récord de 2019”.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

DATOS | La red municipal de carga para vehículos eléctricos evita las emisiones de dos millones de kilómetros recorridos

La red pública de carga para vehículos eléctricos en Vitoria-Gasteiz supera las 15.000 recargas desde 2023. El Ayuntamiento anuncia su ampliación en Zaramaga con cinco nuevas estaciones.

“La rentabilidad del Cercanías no solo es económica”

La consejera de Movilidad Sostenible repasa en esta entrevista los desafíos del transporte en Euskadi. Habla del nuevo cercanías en Álava, el futuro de la alta velocidad, las obras del tranvía en Vitoria y las tarifas del transporte público.

Retrasos generalizados en los trenes con salida desde Vitoria-Gasteiz

Este martes se han registrado múltiples retrasos en el servicio de tren de Renfe en Vitoria, afectando a destinos como Salamanca, San Sebastián y A Coruña con retrasos de hasta 20 minutos.

Desde hoy, viajar entre Vitoria y Bilbao es más barato

La nueva línea de autobús entre Vitoria-Gasteiz y Bilbao arranca este 1 de julio con billetes más baratos, pago con BAT, BARIK y MUGI, y autobuses más cómodos y accesibles.

Autobuses desde Vitoria al pantano: horarios actualizados a Garaio, Landa, Ullibarri y Arroiabe

Consulta todos los horarios de autobuses actualizados para ir a las zonas de baño del pantano de Ullibarri-Gamboa desde Vitoria-Gasteiz este verano.

Primicia | Horarios, paradas y frecuencias del nuevo tren de ‘Cercanías’ de Álava

GasteizBerri ha podido saber que la fecha prevista sustituye a la inicialmente fijada para el 16 de mayo, aunque no se descarta un nuevo retraso. El servicio, que conectará Miranda, Vitoria y Alsasua, pasará por municipios como Nanclares, Alegría-Dulantzi, Salvatierra y Araia. La base operativa estará en Miranda de Ebro.