Artium acogerá el ‘Foro de la cultura de Álava. Pasajes a la inspiración’

Busca actuar como un punto de inflexión en el estado de la cultura de Álava y como motor de futuras políticas de las instituciones y acciones de los agentes del sector.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Los días 28 y 29 de noviembre, el Centro-Museo de Arte Contemporáneo, Artium, acogerá el ‘Foro de la cultura de Álava. Pasajes a la inspiración’, organizado por los departamentos responsables de Cultura tanto del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz como la Diputación Foral de Álava.

El ‘Foro de la Cultura de Álava. Pasajes a la inspiración’ constará de dos jornadas que tienen como objetivo crear un espacio para el encuentro entre agentes culturales y creativos de Álava, así como facilitar el conocimiento en torno a experiencias desarrolladas en otros territorios y promover el debate entre profesionales provenientes de diversos contextos. El programa incluye charlas, talleres, mesas redondas, diálogos y visitas guiadas.

La cita llega tras la celebración, durante los meses de octubre y noviembre, de seis mesas en las que el sector cultural y creativo alavés, ha reflexionado sobre el momento actual, tras todo lo vivido, y los principales retos a futuro.

“Ambas instituciones estamos en un momento crucial en las políticas que venimos desarrollando. Con un Plan Estratégico de Cultura, concluyendo y vislumbrando las líneas de uno nuevo, que nos llevará a la Vitoria-Gasteiz y la Álava del futuro en esta materia, vamos a crear un punto de encuentro con el sector para cambiar impresiones, hacer balance de los últimos tiempos, nada fáciles y sentar las bases de la Cultura en el territorio en los próximos años”, ha subrayado la concejala Estíbaliz Canto.

Por su parte, la diputada Ana del Val ha señalado que “las conclusiones de todo este proceso participativo van a ser muy importantes. Servirán como punto de inflexión sobre el estado de la cultura en el territorio, y serán motor de futuras políticas de las instituciones o de acciones de los agentes del sector. Para la Diputación Foral de Álava servirá, por ejemplo, para comenzar a redactar la Hoja de Ruta de la Cultura de Álava”.

Actividades paralelas

Como complemento al Foro, la Diputación Foral de Álava ha organizado tres actividades abiertas para la ciudadanía y gratuitas los días 26 y 27 de noviembre.

El sábado 26 la jornada arrancará a las 11:00 horas, con una visita guiada a la villa amurallada de Salvatierra y por la tarde, a las 18:00 horas tendrá lugar una charla  a cargo de Sergio del Molino, periodista y escritor de ‘La España Vacia’.

Y el domingo 27 a las 10:15 horas se ofrecerá la ‘Ruta por los pueblos fantasma’, de la mano de Rutas de Ribera.

Colaboran la Cuadrilla de Llanada Alavesa y el Ayuntamiento de Urkabustaiz.

Cartel profesionales

Cartel ciudadanía

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Hora y lugar de la exposición World Press Photo en Vitoria

World Press Photo en Vitoria. Del 16 de octubre al 16 de noviembre, el Centro Cultural Montehermoso de Vitoria-Gasteiz acoge las exposiciones World Press Photo y ‘On egin’, con charlas, mesa redonda y entrada gratuita.

Face 2 Face en Vitoria: Hora y lugar del evento de música electrónica

Face 2 Face en Vitoria | El evento de música electrónica se celebrará el sábado 25 de octubre de 2025 a las 18:00 horas en el Buesa Arena de Vitoria-Gasteiz.

Zanguango Teatro estrena El peor espectáculo del mundo (de momento) en el Festival Internacional de Teatro

La compañía alavesa Zanguango Teatro presenta este jueves en el Teatro Jesús Ibáñez de Matauco la versión de sala de El peor espectáculo del mundo (de momento) dentro del Festival Internacional de Teatro.

Afrikaldia regresa a Vitoria con estrenos africanos, talleres, espacios de encuentro y un homenaje a Souleymane Cissé

La quinta edición de Afrikaldia se celebrará del 28 de octubre al 4 de noviembre en Vitoria-Gasteiz con películas, talleres y un homenaje a Souleymane Cissé.

Araba presenta 14 candidaturas en el Campeonato de Pintxos 2025 en Hondarribia

Catorce establecimientos alaveses compiten del 13 al 15 de octubre en el XX Campeonato de Pintxos 18/70 Euskadi y Navarra, celebrado en el Auditorio Itsas Etxea de Hondarribia.

Agenda completa de la XI Semana del Documental Vasco en Vitoria-Gasteiz

Consulta la programación de la XI Semana del Documental Vasco, del 20 al 24 de octubre en Vital Fundazioa Kulturunea, con entrada libre y documentales sobre música y cine.