Artium acogerá el ‘Foro de la cultura de Álava. Pasajes a la inspiración’

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

Los días 28 y 29 de noviembre, el Centro-Museo de Arte Contemporáneo, Artium, acogerá el ‘Foro de la cultura de Álava. Pasajes a la inspiración’, organizado por los departamentos responsables de Cultura tanto del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz como la Diputación Foral de Álava.

El ‘Foro de la Cultura de Álava. Pasajes a la inspiración’ constará de dos jornadas que tienen como objetivo crear un espacio para el encuentro entre agentes culturales y creativos de Álava, así como facilitar el conocimiento en torno a experiencias desarrolladas en otros territorios y promover el debate entre profesionales provenientes de diversos contextos. El programa incluye charlas, talleres, mesas redondas, diálogos y visitas guiadas.

La cita llega tras la celebración, durante los meses de octubre y noviembre, de seis mesas en las que el sector cultural y creativo alavés, ha reflexionado sobre el momento actual, tras todo lo vivido, y los principales retos a futuro.

“Ambas instituciones estamos en un momento crucial en las políticas que venimos desarrollando. Con un Plan Estratégico de Cultura, concluyendo y vislumbrando las líneas de uno nuevo, que nos llevará a la Vitoria-Gasteiz y la Álava del futuro en esta materia, vamos a crear un punto de encuentro con el sector para cambiar impresiones, hacer balance de los últimos tiempos, nada fáciles y sentar las bases de la Cultura en el territorio en los próximos años”, ha subrayado la concejala Estíbaliz Canto.

Por su parte, la diputada Ana del Val ha señalado que “las conclusiones de todo este proceso participativo van a ser muy importantes. Servirán como punto de inflexión sobre el estado de la cultura en el territorio, y serán motor de futuras políticas de las instituciones o de acciones de los agentes del sector. Para la Diputación Foral de Álava servirá, por ejemplo, para comenzar a redactar la Hoja de Ruta de la Cultura de Álava”.

Actividades paralelas

Como complemento al Foro, la Diputación Foral de Álava ha organizado tres actividades abiertas para la ciudadanía y gratuitas los días 26 y 27 de noviembre.

El sábado 26 la jornada arrancará a las 11:00 horas, con una visita guiada a la villa amurallada de Salvatierra y por la tarde, a las 18:00 horas tendrá lugar una charla  a cargo de Sergio del Molino, periodista y escritor de ‘La España Vacia’.

Y el domingo 27 a las 10:15 horas se ofrecerá la ‘Ruta por los pueblos fantasma’, de la mano de Rutas de Ribera.

Colaboran la Cuadrilla de Llanada Alavesa y el Ayuntamiento de Urkabustaiz.

Cartel profesionales

Cartel ciudadanía

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ULTIMAS PUBLICACIONES

¡Basta ya de medias verdades, negaciones absurdas, ocultismo, justificaciones piadosas y presiones veladas!

Esta central, que ocupará 730.425 metros cuadrados y constará de 14 plantas con módulos fotovoltaicos avanzados.

Se busca a un expreso yihadista en Vitoria tras arrancarse la pulsera telemática

En estos momentos, la operación de búsqueda involucra tanto a la Policía Nacional, como a la Ertzaintza y a la policía local de Vitoria.

GasteizBerri 4×02 | Entrevista a Silvia Intxaurrondo y Zinemaldi de Donostia

Escúchanos todos los jueves a las 19:00 horas en Radio Siberia y siempre que quieras en nuestros podcast. 

Aparcabicis gratuitos para menores de 30 años

También propone gravámenes incrementales para inmuebles de alto valor y vehículos de gran potencia.

Un maratón disfrazado de Spiderman por la ataxia telangiectasia

Los corredores podrán elegir la distancia que desean recorrer y recoger su dorsal el mismo día del evento en la Calle Abiagabarri de Amurrio, punto de partida y meta del maratón.

NOTICIAS RELACIONADAS

Un maratón disfrazado de Spiderman por la ataxia telangiectasia

Los corredores podrán elegir la distancia que desean recorrer y recoger su dorsal el mismo día del evento en la Calle Abiagabarri de Amurrio, punto de partida y meta del maratón.

La VIII Edición de BioAraba regresa a Vitoria con productos ecológicos, vida sana y consumo responsable

BioAraba busca ser un lugar de interacción entre expositores, productores, comerciantes, distribuidores, expertos, consumidores y diversas entidades y asociaciones.

Asteklima Azoka: Una feria ciudadana en pro del medio ambiente

Los interesados pueden acercarse desde las 16:00 h, y disfrutar de 4 horas repletas de actividades educativas y participativas.