Calendario del Punto Verde Móvil ¿Qué se puede llevar?

Son vehículos municipales que recorren la ciudad y se sitúan en lugares concretos ajustándose a un calendario.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Punto Verde Móvil del Ayuntamiento sigue recorriendo las calles de la ciudad para recoger todo tipo de residuos especiales generados en casa como: aceites de motor y domésticos, bombillas, fluorescentes, productos de limpieza, radiografías, aerosoles, pinturas y disolventes, herbicidas e insecticidas, móviles, cartuchos de tinta, tóner de impresoras, textiles y pilas.

El Punto verde móvil son vehículos municipales que recorren la ciudad y se sitúan en lugares concretos ajustándose a un calendario. De lunes a viernes de 10:15 a 13:30 horas y de 16:15 a 19:00 horas y los sábados de 10:00 a 13:30 horas.

Residuos que se recogen

  • Aerosoles con producto
  • Aceite usados de motor y de cocina
  • Baterías (níquel-cadmio, plomo, ión-litio, etc.)
  • Bombillas/fluorescentes
  • Cartuchos de tinta y toner de impresión
  • CDs, DVDs, cintas de vídeo, cassettes
  • Envases vacíos de aerosoles
  • Envases de productos agropecuarios
  • Envases de productos peligrosos del hogar (productos de limpieza, etc.)
  • Juguetes
  • Neumáticos (diámetro menor de 1,20m)
  • Pequeños enseres de madera y metal
  • Pilas de botón, alcalinas, y de grafito de diferentes tamaños
  • Pinturas, barnices, disolventes halogenados y no halogenados…
  • Productos fitosanitarios caducados o fuera de uso.
  • Radiografías
  • Residuos eléctricos y electrónicos (pequeños electrodomésticos)
  • Residuos informáticos (ordenadores, teclados,…)
  • Residuos peligrosos del hogar (productos de limpieza…)
  • Textil: ropa, tejidos, calzado usado.

Residuos que no se recogen

  • Residuos no incluidos en la anterior lista
  • Residuos de empresas relacionadas directamente con su actividad económica habitual.
  • Residuos radioactivos
  • Residuos biosanitarios
  • Animales muertos
  • Residuos peligrosos entregados en envases en mal estado
  • Materiales explosivos
  • Residuos sin segregar y/o sin identificar
  • Residuos que, manifiestamente, en el momento de su entrega en el Punto Verde Móvil, puedan producir riesgo a las personas, bienes materiales o al medio ambiente, o causen trastornos importantes en la Organización de dicho Punto

Calendario Punto verde Movil

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

El Gobierno Vasco obliga a Vitoria a plantar más árboles

El Ejecutivo deja claro que no vale cualquier tipo de árbol. Las nuevas plantaciones deberán hacerse con especies autóctonas o adaptadas al clima de Vitoria-Gasteiz.

El Gobierno archiva cuatro grandes proyectos eólicos que afectaban a Álava

El Ministerio para la Transición Ecológica ha archivado los proyectos eólicos Providentia, Kodama, Kairi y Amikiri, que preveían infraestructuras de evacuación en Álava, Navarra, La Rioja, Burgos y Zaragoza.

Álava confirma un brote de ‘fuego bacteriano’

La Diputación Foral de Álava confirma la presencia de Erwinia amylovora en Labastida, declara una zona infestada de 1,75 hectáreas y establece una zona tampón de un kilómetro con medidas de control durante dos años.

A Veiga das Meás «era el apocalipsis»: el valioso relato de lo vivido allí por un gasteiztarra

Mikel Diéguez, fisioterapeuta nacido en Vitoria, había viajado con su familia a A Veiga...

Bomberos internacionales atraviesan Álava para ayudar en los incendios que sacuden la península

Equipos de Francia y Alemania han atravesado Álava por la A-1 rumbo a León y Extremadura para colaborar en la extinción de incendios, con apoyo de la Ertzaintza y Guardia Civil.

El Gobierno Vasco amplía la protección de los Montes de Vitoria

El Gobierno Vasco ha dado un paso más en la conservación de los Montes...