Hacienda exonera del TiketBAI a los contribuyentes que justifiquen «incapacidad de adaptación»

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

La Hacienda Foral permite la exoneración temporal para la implantación de ticketBAI a quienes acrediten circunstancias excepcionales de índole técnico. Pueden acogerse a este supuesto, contemplado en la normativa, aquellos contribuyentes que demuestren los pormenores técnicos que hayan impedido la adaptación de los sistemas de facturación a lo largo del presente año y la realización de las gestiones oportunas para su implantación en plazo.

En la normativa ticketBAI, concretamente en el Reglamento que desarrolla la obligación tributaria y que fue publicado en octubre de 2021, se determinó un calendario escalonado de implantación. En la citada norma también se incluyen una serie de supuestos en los que, con carácter extraordinario, se preveía la posibilidad de exonerar de esta obligación a aquellos contribuyentes que se encontraran ante una coyuntura excepcional de índole técnico que les imposibilitará adaptarse a tiempo a esta obligación tributaria.

Exoneración de carácter temporal

Estando ya próxima la fecha de entrada en vigor para todos los contribuyentes el 1 de diciembre, la institución foral ha considerado conveniente recordar que ya existe en la normativa la posibilidad de solicitar una exoneración de carácter temporal, para el cumplimiento de la obligación ticketBAI.

Tal y como se definió en la propia normativa, la solicitud que se curse debe realizarse mediante certificado electrónico en la Hacienda Foral y obedecer a circunstancias excepcionales de índole técnico que hayan impedido la adaptación al sistema ticketBAI. Concretamente, en su origen deben concurrir causas ajenas a la voluntad del contribuyente, quien ha debido actuar con la necesaria anticipación y debida diligencia para adaptar su negocio al sistema de facturación electrónica

Incapacidad de adaptación

En este sentido, la solicitud deberá acompañarse de todos aquellos justificantes y documentos que acrediten la incapacidad de adaptación en la fecha obligatoria, tales como: pedidos, encargos, contratos y demás justificantes de los contactos realizados con las empresas tecnológicas y de desarrollo informático, así como los certificados de los proveedores en los que se manifieste la imposibilidad de instalar las adaptaciones en la fecha preceptiva.

Hoy en día existen en el mercado soluciones tecnológicas sencillas en su manejo que sirven como elemento transitorio hasta la llegada del software definitivo, motivo por el cual la exoneración temporal podría no ser aceptada.

A este sistema de facturación digital, según el censo global, deben incorporarse 18.000 contribuyentes. Una cifra censal que ha disminuido al constatar la Hacienda Foral que existen contribuyentes que todavía siguen dados de alta en el Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE) pero hace tiempo que cesaron su actividad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ULTIMAS PUBLICACIONES

Estas son las actividades gratuitas de la Red Foral de Museos para Semana Santa

La programación incluye visitas guiadas y actividades para toda la familia.

Teatro Estacional por Álava presenta la programación gratuita de «La Sirenita» en siete municipios

Este programa fue iniciado como proyecto piloto en el año 2019

Aiaraldea lanza la campaña turística ‘La Pasión de Desconectar’ para disfrutar de naturaleza, historia y gastronomía en Semana Santa

Aiaraldea no solo ofrece naturaleza, sino que también cuenta con un gran patrimonio histórico y cultural.

Álava lanza EDA Drinks & Wine Campus, un proyecto para fortalecer la competitividad del sector de las bebidas a nivel internacional

Nace Edariak eta Ardoa (EDA) Drinks & Wine Campus, un proyecto pionero de formación, investigación e innovación para reforzar el sector de las bebidas y el vino

NOTICIAS RELACIONADAS

Diputación Foral regenera 5 espacios degradados en la ribera del río Nervión en Llodio, Amurrio y Ayala

Los trabajos de mantenimiento se llevarán a cabo a lo largo de este año, según avance la vegetación competidora de las plantas. Es importante destacar que esta actuación completa a otras ya realizadas en Álava dentro del programa Life Urban Klima

La Diputación deja prescribir un expediente sancionador por infracciones de caza en Maturana y Ullibarri Gamboa

Caso Mendixur | Elkarrekin Podemos-IU acusa a la Diputación de proteger intereses en lugar de la naturaleza, tras presunta evasión de sanciones impuestas por un guarda forestal.

La Diputación quiere que los trabajadores de Intervención Social renuncien a los retrasos salariales acumulados desde 2021

Elkarrekin Podemos-IU exige a la Diputación Foral de Araba que impulse la firma del convenio colectivo del sector de Intervención Social y garantice el pago de los atrasos salariales.