Inicio Cultura

La literatura vasca tendrá una destacada presencia en el festival eñe 2022

Más de 150 autores protagonizan el completo programa del festival, que celebra su edición más extensa.

0

La literatura vasca, junto con la catalana, tendrá una destacada presencia en el Festival Eñe, que celebra su 14ª edición del 11 al 27 de noviembre en Madrid y Málaga. Esta es una de las principales novedades de este evento, punto de encuentro entre escritores, libros y lectores, cuya dirección literaria corresponde en esta ocasión a Lola Larumbe, responsable de la madrileña Librería Alberti.

De la mano del Etxepare Euskal Institutua, la literatura vasca tendrá su espacio en tres actos del Festival, comisariados por el escritor Bernardo Atxaga. Así, el sábado 19 de noviembre los autores Uxue Apaolaza y Fermin Etxegoien se reunirán con Elvira Lindo en el Teatro Fernando de Rojas (Círculo de Bellas Artes) para compartir la visión de sus respectivos mundos interiores y sus formas de acercarse a la magia de la literatura en un acto moderado por Nacho Fernández Rocafort.

Por su parte, Leire Bilbao, Juan Ramón Madariaga y Bernardo Atxaga, tres poetas vascos cuya obra se puede disfrutar también en castellano, leerán su obra ese mismo día, en esta ocasión en el Salón de Baile del Círculo de Bellas Artes, poniendo de manifiesto los variadísimos registros en los que se mueven, desde lo dramático a lo humorístico. A continuación, Bernardo Atxaga y Jabier Muguruza realizarán su espectáculo de música y poesía titulado El paraíso y los gatos.

Más de 150 autores protagonizan el completo programa del Festival Eñe, que celebra su edición más extensa. Su esencia como una fiesta de las letras, espacio de encuentro entre lectores y escritores y celebración de la literatura, es el punto de partida de la propuesta de Lola Larumbe. La directora literaria de la edición apela a la vuelta a lo natural, entendido como todos aquellos elementos esenciales al ser humano y, entre ellos, la literatura. “Cuando parece que los seres humanos nos estamos alejando irreversiblemente de lo NATURAL para aproximarnos e identificarnos, cada vez más, a un mundo solo habitado por las máquinas, conviene detenerse y regresar a la fuente original de la LITERATURA para reparar este olvido”.

De este modo, Eñe reivindicará su carácter festivo a través de las principales voces de la literatura y de creadores de otras disciplinas artísticas como la música, la ilustración, la fotografía y las artes escénicas.

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil