Últimos días de World Press Photo en Vitoria

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

La exposición World Press Photo ha sumado 12.180 visitas en el mes que ha permanecido abierta al público en el Centro Cultural Montehermoso, cifra que supone 1.100 más visitas que la edición pasada, que alcanzó las 11.075.

Así, el concurso amateur, con más de 5.000 euros en premios, una vez cerrado el plazo de inscripción, cuenta con 30 exposiciones repartidas por otros tantos establecimientos hosteleros y comerciales de la ciudad.

120 imágenes ganadoras

El antiguo Depósito de Aguas presenta las 120 imágenes ganadoras del certamen de fotoperiodismo más importante del mundo. A la edición 2022 se han presentado un total de 65.000 instantáneas realizadas por 4.000 profesionales de 130 países.

La ganadora de esta edición es una fotografía de la canadiense Amber Bracken, que capturó para ‘The New York Times’. Se trata de una imagen simbólica que recuerda a los centenares de niños muertos por malos tratos en el internado canadiense de Kamloops, creado, como otros muchos, en el siglo XIX para la asimilación cultural de los menores indígenas. Las actuales investigaciones desvelan más de 1.400 fosas encontradas en este tipo de centros.

El listado de exposiciones se encuentra en la web: worldpressphotovg.es

Patrocinada por el Departamento Municipal de Educación y Cultura, el certamen de fotoperiodismo más importante del mundo ha cumplido en esta edición 20 años de presencia en Vitoria-Gasteiz, aniversario que la organización celebra con otra serie de eventos de primer nivel relacionados con la fotografía y en los que colaboran distintas instituciones.

Los reportajes ganadores, según criterio del jurado integrado por Rocío López, Javier Berasaluce y Rafael Gutiérrez, se darán a conocer el uno de diciembre. Este concurso está patrocinado por el Departamento de Comercio y Turismo del Gobierno Vasco.

También forman parte del vigésimo aniversario de World Press Photo en Vitoria-Gasteiz, la muestra retrospectiva de Cristina García Rodero ‘Con la boca abierta’, en el Centro de Exposiciones de la Fundación Vital hasta el 8 de diciembre, y ‘Juegos Urbanos’, de Miguel Trillo en el Espacio Amárica, gestionado por el Departamento de Cultura de la Diputación Foral de Álava hasta el 20 de noviembre.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ULTIMAS PUBLICACIONES

100 días de Etxebarria como alcaldesa: un gobierno en estado de latencia

Más de tres meses en el cargo y no se han comunicado decisiones o hechos de gran relevancia para la ciudad.

Día y horarios de los conciertos de Ayax y Prok, Tatta, Mutiko y Denso y La Casqui en Vitoria

Desde el Albayzín hasta Los Fueros: Ayax y Prok listos para encender el escenario de Vital Eguna

Ya hay fecha para el uso de la tarjeta BAT en Bizkaia

El Departamento de Transporte ha indicado que se han logrado avances significativos durante esta legislatura

Programa especial desde el Mercado Medieval de Vitoria-Gasteiz

Se recrearán desde momentos cotidianos hasta emocionantes batallas y demostraciones.

¡Basta ya de medias verdades, negaciones absurdas, ocultismo, justificaciones piadosas y presiones veladas!

Esta central, que ocupará 730.425 metros cuadrados y constará de 14 plantas con módulos fotovoltaicos avanzados.
spot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Un maratón disfrazado de Spiderman por la ataxia telangiectasia

Los corredores podrán elegir la distancia que desean recorrer y recoger su dorsal el mismo día del evento en la Calle Abiagabarri de Amurrio, punto de partida y meta del maratón.

La VIII Edición de BioAraba regresa a Vitoria con productos ecológicos, vida sana y consumo responsable

BioAraba busca ser un lugar de interacción entre expositores, productores, comerciantes, distribuidores, expertos, consumidores y diversas entidades y asociaciones.

Asteklima Azoka: Una feria ciudadana en pro del medio ambiente

Los interesados pueden acercarse desde las 16:00 h, y disfrutar de 4 horas repletas de actividades educativas y participativas.