XIII. Jornadas gastronómicas en la Llanada Alavesa

Los fogones locales crearán menús y pintxos elaborados con productos de proximidad.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La Cuadrilla de la Llanada Alavesa celebra durante este mes de noviembre una nueva edición de sus Jornadas Gastronómicas con un programa lleno de actividades para todos los públicos y unos menús y pintxos muy especiales que han preparado sus restaurantes.

Durante este mes, la Llanada Alavesa tendrá un sabor muy especial, el de nuestra despensa. Las patatas, la caza, el queso, el pan y los hongos son los protagonistas de estas XIII Jornadas Gastronómicas. Productos de máxima calidad, saludables y exquisitos que avalan el buen hacer de nuestras y nuestros productores locales.

A lo largo de este mes, los fogones locales crearán menús y pintxos elaborados con productos de proximidad. Quien se acerque podrá conocerlos a través de las diferentes actividades culturales, de naturaleza y gastronómicas que ofrecen los recursos turísticos de la zona.

5 noviembre

09.30-12.30 | Araia

  • Nordic Walking para principiantes
    • La Cuadrilla de la Llanada cuenta con numerosas rutas de diferentes dificultades. Descubre esta práctica con una marcha por Araia para principiantes. No es necesario contar con material propio.

11.00-12.30 | Alegría-Dulantzi

  • Con las manos en la masa. Taller de harina y derivados
    • Actividad sensorial que despertara la curiosidad y la creatividad de las y los más pequeños de la casa. Remángate y pon «las manos en la masa» para elaborar unos exquisitos panecillos dulces.

6 noviembre

11.00-12.30 Añua

  • Cuentacuentos en el molino de Txagoiti
    • Conoce la historia del molinero de Txagoiti y los seres mitológicos que le acompañan a través de una ruta muy sencilla y divertida.

26 noviembre

12.30-14.00 | Alaitza

  • La alimentación en la época medieval
    • Conoce mediante una visita guiada la riqueza que alberga la iglesia de Alaitza.

11.00-12.30 | Larrea

  • Elabora y degusta tu propio zumo de manzana
    • La localidad de Barrundia te brinda la oportunidad de vivir la experiencia y elaborar tu propio zumo de manzana.

27 de noviembre

11.00-12.30 | Agurain/Salvatierra

  • Conoce los beneficios del aceite de colza a través de una degustación
    • En esta cata y degustación aprenderás sobre su cultiva, sus variedades, la recolección, el proceso de prensado y sus diferentes consumos.

10.30-13.30 | Egino

  • Gynkana de juegos en La Leze
    • Las familias serán las protagonistas en el entorno de La Leze donde se enfrentaran a todo tipo de pruebas de habilidad e ingenio.
- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

El Mercado Medieval ya está en marcha en el Casco Histórico [📸FOTOS]

Ayer viernes arrancó la XXII edición del Mercado Medieval de Vitoria-Gasteiz con gran afluencia...

Vitoria despliega su XXII Mercado Medieval con espectáculos «nunca antes vistos»

La edición de este año transformará el Casco Histórico de la capital vasca con...

Mercado Medieval de Vitoria 2025: Agenda completa

Consulta la programación completa del Mercado Medieval de Vitoria 2025. Actividades por días, plazas y horarios del 26 al 28 de septiembre.

Gasteizko udal liburutegiek 70 jarduera baino gehiago eskainiko dituzte udazkenean

Urriaren eta abenduaren artean, ipuin kontalariak, tailerrak, antzerkia, musika eta liburu truke azoka izango dira udal liburutegietan.

Lo que el Campeonato Mundial de adiestramiento canino puede enseñarte sobre tu perro

146 binomios de 35 países demuestran en Gamarra que la conexión entre humano y perro va mucho más allá de la simple "obediencia" - es complicidad. Las lecciones que ofrecen estos días valen para cualquier hogar que cuente entre los miembros de su familia a nuestros amigos peludos.

El arte sube al escenario de las escuelas con la nueva edición del proyecto Beñat Etxepare

La 32ª edición del programa Beñat Etxepare llevará artes escénicas en euskera y de calidad a más de 13.000 escolares de Vitoria-Gasteiz durante el curso 2025-2026.