10 m², así serán las nuevas terrazas de viviendas ya construidas en Vitoria

Todos los partidos han votado a favor a excepción de Elkarrekin que se ha abstenido.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Los propietarios de las viviendas o las comunidades de vecinos que quieran construir un nuevo balcón o terraza ya van a poder solicitarlo al aprobarse en el Pleno de este viernes la propuesta que el Partido Popular presentó hace dos años para que todas las casas que cumplan con las condiciones puedan tener este nuevo espacio. 

Se trata de una opción poco sencilla a nivel técnico, pero para ello se incluirá en el Plan General de Ordenación Urbana la necesidad de hacer varios estudios técnicos a cada edificio para comprobar si es viable su construcción. 

Estas nuevas terrazas o balcones tendrán como mucho 10 metros cuadrados o una superficie equivalente al 10% del tamaño de la vivienda. 

En palabras de Partido Popular, la posibilidad de instalar nuevas terrazas en los hogares «mejorará la calidad de vida y hará que haya más actividad en la ciudad».  Según lo detallado, todas las viviendas nuevas van a poder optar a tener una terraza hasta el 10% de la superficie construida o 10 metros a elegir entre los propietarios

En el caso de las rehabilitaciones, las mayorías que se van a tener que conseguir en la votación de los propietarios será simple, para así facilitar el acuerdo entre los propietarios y las comunidades para que las aplicaciones sean posibles. 

Cuando se trate de una vivienda antigua, también se tendrán que poner de acuerdo y «los requisitos serán importantes para que haya seguridad». Se trata, según lo explicado, de unas modificaciones que contemplan «todas estas cuestiones». «Es una remodelación importante». 

EH Bildu tacha la medida de «compleja «pero aun así han votado a favor avisado que «hay que andar con cuidado para no crear frustraciones» y que «no se puede decir que todas las viviendas van a poder tener su balcón o terraza porque solo podrán tenerlas las viviendas en las que sea técnicamente posible. 

Por su parte, el PSE-EE ha apuntado que lo ven positivo al «mejorar la calidad de vida de los ciudadanos» al tratarse de «un espacio en el que habitamos».

Desde Elkarrekin ponen en «duda» la medida y denuncian que «no van a llegar a todas las familias, solo a las que sé lo van a poder permitir» También han recordado la posición del Colegio de Arquitectos, que dicen que «le falta ambición» a la ordenanza y que eso «reafirma nuestras sospechas de que sea una norma parche» y que «no se avanza en la igualdad» en el ámbito de la vivienda.

Todos los partidos han votado a favor a excepción de Elkarrekin que se ha abstenido.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

El Ayuntamiento niega su implicación en la participación de Israel en el campeonato canino

El Consistorio asegura que no organizó el evento y que la persona israelí participó de forma individual, sin representar oficialmente a su país.

Acusan al Ayuntamiento de ocultar la participación de Israel en el campeonato canino

Colectivos en solidaridad con Palestina denuncian la participación de una representante israelí en el campeonato mundial canino FCI/IGP celebrado en Gasteiz, y acusan al Ayuntamiento de ocultarlo.

Vitoria pedalea en pelotón hacia la movilidad sostenible

La ciudad celebra una pedaleada con 60 bicis estáticas para reducir emisiones. Artolazabal recuerda que “aunque parezca una tontería, estos pasitos son muy importantes”.

Vuelve el calor con todo Álava bajo aviso amarillo por altas temperaturas

La AEMET activa un aviso amarillo en Vitoria-Gasteiz por riesgo de temperaturas muy elevadas, con máximas previstas de hasta 36 grados durante la tarde.

Mundial de adiestramiento canino en Vitoria: “Lo más importante es adaptar al perro al clima”

La ciudad recibe a participantes de 35 países en el Campeonato Mundial FCI-IGP, que se celebra hasta el domingo con pruebas en Gamarra y zonas rurales de Álava.

Vitoria lanza su primer MetroMinuto ciclista y actualiza la versión peatonal

La ciudad lanza un nuevo mapa que calcula tiempos de trayecto en bicicleta y actualiza la versión peatonal para fomentar la movilidad sostenible.