
La EGO (Euskal Herriko Gazte Orkestra) y la EHGA (Euskal Herriko Gazte Abesbatza) han unido sus fuerzas para ofrecer el Concierto de invierno con el que quieren homenajear el 125 aniversario del nacimiento del compositor donostiarra Pablo Sorozábal. Una selección de las y los mejores jóvenes músicos y cantantes vascos han unido su talento en lo que será el último acto de celebración del 25 aniversario de la EGO.
En el programa preparado para la ocasión, se interpretará su oratorio ‘Gernika’, “una obra que toca el alma”, en palabras del musicólogo Jon Bagües; y otro himno, esta vez a la esperanza, como ‘Finlandia’, de Sibelius, llamada en su momento a despertar el patriotismo finés frente a Rusia. Como contraste, la orquesta interpretará la evocadora y descriptiva composición ‘Peer Gynt’ de Grieg que, junto con ‘Toward the unkown region’, de Vaughan Williams, basado en un poema del célebre Walt Whitman, completarán el repertorio bajo la batuta del director artístico de la EGO, Rubén Gimeno.
Para preparar este programa, la EGO realizará su habitual residencia artística desde hoy y hasta el 29 de este mes en Musikene.
Con esta actividad, la EGO dará fin así a un año de celebraciones, que le han llevado a realizar una doble actuación en la Quincena Musical de San Sebastián y a recibir a la JOCAN (Joven Orquesta de Canarias), dentro de su primer programa de intercambio llevado a cabo, también de la mano de Fundación Vital el pasado mes de julio en Vitoria-Gasteiz.
El 3 de enero estarán en Vitoria-Gasteiz de la mano de Fundación Vital, a partir de las 19:30 horas en el Teatro Principal.
Programa
- E. Grieg: Peer Gynt (Suite 1 Op. 45 & 2 Op. 55)
- P. Sorozabal: Gernika
- R. Vaughan Williams: Toward the unknown region
- J. Sibelius: Finlandia Op. 26
- Euskal Herriko Gazte Abesbatza (EHGA)
- Euskal Herriko Gazte Orkestra (EGO)
- Rubén Gimeno, director