Las tarjetas OTA de Vitoria serán prorrogadas hasta finales de enero

El corte se procura hacer en fechas próximas al final del año natural, para asegurar la inclusión del mayor número de beneficiarios.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Ayuntamiento de Vitoria prorrogará hasta el 31 de enero del 2023 las tarjetas de la OTA residente y OTA comercial emitidas y con vigencia para el año 2022. «Las tarjetas OTA tendrán validez para el año natural que figure impreso en las mismas, pudiendo la Alcaldia prorrogar su vigencia, por motivos de demora en la tramitación o causas similares» han señalado.

La ordenanza reguladora del servicio de estacionamiento limitado en (OTA), establece que determinados vehiculos domiciliados en la zona regulada o adscritos a actividades comerciales en la misma, puedan solicitar una tarjeta que les evita tener que colocar un talón horario cada vez que estacionan, y les exime de la limitación del tiempo máximo de estacionamiento; tarjeta que se renueva cada año y se envia al domicilio de cada titular que disponía de la misma el año anterior y sigue cumpliendo los requisitos establecidos.

Base de datos

La gestión de dichas tarjetas se refleja en una base de datos que está en constante evolución, haciéndose un corte anual en dicha base de datos para determinar los titulares de tarjetas a los que se les renovará automáticamente para el año siguiente, y enviándolas a sus domicilios. Este corte se procura hacer en fechas próximas al final del año natural, para asegurar la inclusión del mayor número de beneficiarios.

El motivo

Suele ocurrir que dichos beneficiarios confían en este envío, despreocupándose de la disposición de la tarjeta renovada; y antes de denunciar, el Ayuntamiento quiere asegurarse que se ha enviado la correspondiente tarjeta a todos los beneficiarios que cumplen los requisitos, lo cual necesita de un margen de tiempo razonable; contemplándose por estos motivos la posibilidad de prorrogar la vigencia de las tarjetas del año en curso hasta el 31 de enero del año siguiente.

Datos sobre la OTA

¿Qué horario tiene?

  • De lunes a viernes:

De 10:00 a 14:00 horas.

De 16:00 a 20:00 horas.

  • Sábados:

De 10:00 a 14:00 horas.

Los días oficialmente declarados festivos no será de aplicación la presente ordenanza, así como el período comprendido entre el 5 y el 31 de agosto, ambos inclusive. En caso de resul- tar el 4 de agosto día laborable, la regulación OTA se suspenderá a las 14:00 h. de dicho día.

Se exceptúan de dicho horario las zonas especificadas como exclusivas residentes, en las cuales regirán sus limitaciones las 24 horas del día.

El citado horario, o los días de aplicación, podrán modificarse por la Alcaldía, dando cuenta con posterioridad al Pleno de la Corporación, y arbitrando los medios necesarios para general conocimiento de las personas usuarias.

Listado de portales incluidos en cada zona de OTA

Zonas 1

1 A

  • Amárica, Plaza.
  • Arca.
  • Becerro de Bengoa.
  • Eduardo Dato.
  • El Prado.
  • España, Plaza de
  • Estatuto de Gernika.
  • Fueros (del 7 al 49 y del 6 al 30). General Álava.
  • General Loma, Plaza del Independencia.
  • José Erbina.
  • La Estación, Plazuela de
  • La Florida (del 1 al 49 y del 2 al 60). La Florida, Paseo de
  • La Senda, Paseo de Lehendakari Aguirre. Lope de Larrea.
  • Luis Heintz.
  • Magdalena.
  • Manuel Iradier (del 1 al 33 y del 2 al 72) Monseñor Cadena y Eleta.
  • Nuestra Señora del Cabello. Olaguibel (del 1 al 27 y del 2 al 22).
  • Postas (del 1 al 33 y del 2 al 46). Ramón Ortiz de Zárate.
  • Salvador García del Diestro. San Antonio.
  • San Prudencio.
  • Santiago Ramón y Cajal.

1 B

  • Angulema.
  • Benito Guinea.
  • Canciller Ayala.
  • Cola y Goiti.
  • Condado de Treviño. Diego Martínez de Álava. Doce de Octubre.
  • Eduardo Velasco.
  • Errekatxiki (del 1 al 13 y del 2 al 14). Federico Baraibar (del 1 al 5A y del 2 al 34). Federico García Lorca.
  • Fuente de la Salud.
  • Isaac Albéniz.
  • Jesús Guridi.
  • José Lejarreta.
  • José Mardones (del 1 al 11 y del 2 al 22).
  • Juan II.
  • Juan XXIII.
  • Judimendi, Avenida de (del 8 al 58 y del 7 al 23). Kutaisi.
  • La Florida (del 51A al 61A y del 62 al 98). La Paz.
  • Los Aramburu.
  • Los Herrán (del 1 al 11 y del 2 al 46). Los Manteli.
  • Los Sáez de Quejana.
  • Manuel Iradier (del 35 al 39 y del 74 al 92). Mariano San Miguel
  • Médico Tornay. Miranda de Ebro.
  • Nuestra Señora de Estíbaliz, Avenida Nuestra Señora de los Desamparados, Plaza Olaguibel (del 29 al 63 y del 26 al 68).
  • Pío XII.
  • Polvorín Viejo (2 y del 1 al 7).
  • Postas (del 37 al 51 y del 48 al 52). Renacimiento, Plaza del
  • Rioja.
  • Santa Bárbara, Plaza de
  • Santa Lucía (del 1 al 5 y del 2 al 8).
  • Santiago, Avda. (del 1 al 15, del 19 al 47 y del 2 al 42).

1 C

  • Adurtza.
  • Alberto Schommer. Alboka.
  • Campo de los Palacios.
  • Carlos Abaitua Lazpita, Pasaje de Castro Urdiales.
  • Comandante Izarduy. Dantzari, Plaza del
  • Domingo Martínez de Aragón.
  • Dulzaina.
  • Heraclio Fournier.
  • Heraclio Fournier, Plaza de Ferrocarril.
  • Flandes.
  • Francisco Tomás y Valiente. Iturritxu (del 1 al 19).
  • José Uruñuela.
  • Juan Bautista Gámiz. Justo Vélez de Elorriaga. La Zumaquera, Paseo de La Zumaquera, Plazuela de
  • Las Trianas (del 19 al 23-A y del 12 al 14). Los Apraiz.
  • Los Molinos.
  • Los Naipes, Plazuela de Maurice Ravel, Jardines
  • Mauricio Valdivielso, Plazuela de Mendiola, Camino de
  • Miguel de Unamuno, Avda. Miguel Mieg.
  • Nieves Cano (del 1-A al 29-D). Pablo de Xérica.
  • Raimundo Olabide (del 2 al 18). San Cristóbal, Plaza de Trikitixa.
  • Txalaparta.
  • Txirula.
  • Txistularis.
  • Universidad, Paseo de (del 1 al 5). Zumabide (del 29 al 45).

Zonas 2

2 A

  • Abrevadero.
  • Antonio de Sucre.
  • Arana (del 1 al 13 y del 2 al 22).
  • Arrieta.
  • Arrieta, Pasaje de Barrenkale.
  • Bilbao, Plaza de Bueno Monreal. Chiquita.
  • Colegio de San Prudencio. Cubo.
  • Cuchillería.
  • El Torno.
  • Francia.
  • Fray Zacarías Martínez.
  • Fueros (del 1 al 5).
  • Gasteiz.
  • Hospital, Plaza del Isabel Orbe (del 7 al 13). José de Anchieta.
  • José Mardones (nº 24). José San Martín.
  • Judimendi, Avenida de (del 2 al 6 y del 1 al 5). La Esperanza.
  • La Libertad.
  • La Paloma.
  • Las Escuelas.
  • Logroño.
  • Los Arquillos, Paseo de Los Canónigos, Senda de
  • Los Herrán (del 13 al 53 y del 46A al 100). Machete, Plaza del
  • Mateo Benigno de Moraza. Monseñor Estenaga.
  • Nueva Dentro-Judería.
  • Nueva Fuera.
  • Palacio.
  • Palencia (del 1 al 5 y del 18 al 26). Pedro Orbea.
  • Pintorería.
  • Portal de Legutiano (del 1 al 17 y del 2 al 26). Portal del Rey.
  • Prudencio María Berástegui.
  • Reyes Católicos (del 1 al 15A y del 2 al 26). Salvador Allende, Senda de
  • San Antón, Plaza San Francisco.
  • San Francisco, Cuesta de
  • San Francisco Javier, Cantón de San Ignacio de Loyola.
  • San Ildefonso.
  • San Marcos, Cantón de Santa Ana, Cantón de Santa María.
  • Santa María, Cantón de Santa María, Plaza
  • San Vicente, Cuesta de San Vicente de Paúl.
  • Santiago, Avda. (nº 17). Santo Domingo.
  • Simón Bolívar, Plaza
  • Sociedad Vascongada de los Amigos del País. Urbina.
  • Villa Suso, Plaza

2 B

  • Aldabe.
  • Aldabe, Plazuela Basoa.
  • Beethoven.
  • Bruno Villarreal.
  • Coronación de la Virgen Blanca. Correría (del 121 al 157 y del 108 al 124). Cruz Blanca.
  • Domingo Beltrán de Otazu (del 13 al 47 y del 16 al 50).
  • Eulogio Serdán.
  • Eulogio Serdán, Pasaje
  • Fuente de los Patos, Plazuela de la
  • Fundadora de la Siervas de Jesús (del 26 al 40 y del 37 al 53). Gasteiz, Avenida de (del 66 al 90).
  • Gorbea (del 19A al 41 y del 32 al 54). Herrería (del 39 al 41 y del 88 al 108). Julián de Apraiz.
  • Kutxa.
  • La Ciudadela, Plaza de
  • La Constitución, Plaza de la (1 y 2). Manuel Díaz de Arcaya.
  • Navarro Villoslada.
  • Pascual de Andagoya, Plaza
  • Portal de Arriaga (del 1 al 21 y del 2 al 16). Santo Domingo, Plaza
  • Seminario Viejo, Cantón del Simón de Anda.
  • Tenerías.
  • Zaldiaran, Plaza
  • Zapatería (del 81 al 101 y del 94 a al 110).

2 C

  • Anorbín, Cantón de Badaia.
  • Beato Tomás de Zumárraga (del 1 al 21 y del 2 al 30). Cercas Bajas.
  • Conde de Peñaflorida, Plaza de Correría (del 1 al 119 y del 2 al 104). Diputación Foral de Álava.
  • Domingo Beltrán de Otazu (del 1 al 11 y del 2 al 12). Félix María Samaniego.
  • Francisco Juan de Ayala, Plaza
  • Fundadora de las Siervas de Jesús (del 1 al 35 y del 4 al 24). Gasteiz, Avenida de (del 52 al 64).
  • Gorbea (del 1 al 19 y del 2 al 30).
  • Herrería (del 1 al 37 y del 2 al 86). Joaquín José Landázuri.
  • La Alberca Vieja.
  • La Provincia, Plaza de
  • Las Carnicerías, Cantón de La Soledad, Cantón de
  • Marqués de la Alameda, Plaza del Pedro Egaña.
  • Ramiro de Maeztu. Ramiro Maeztu, Pasaje de Ricardo Buesa.
  • San Pedro, Pasaje de San Roque, Cantón de Vicente Goicoechea.
  • Virgen Blanca, Plaza de la Zapatería (del 1 al 79 y del 2 al 94)”.
- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

La maqueta de Vitoria que todos los turistas van a querer tocar

Una maqueta interactiva, táctil y accesible del casco histórico se instalará en el Palacio Villasuso. El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz la presenta como nuevo icono turístico y educativo.

Finaliza la búsqueda oficial de Hortensia, desaparecida en Vitoria desde el 29 de mayo

La policía cierra la búsqueda oficial de Hortensia, de 76 años, desaparecida en Vitoria-Gasteiz. Familiares y voluntarios siguen organizando salidas.

El triatlón Vi-Half 2025 toma las calles de Vitoria-Gasteiz

El triatlón Vi-Half 2025 recorrerá este sábado las calles de Vitoria-Gasteiz, con 830 participantes y cortes de tráfico desde las 14:00. Consulta el recorrido y zonas afectadas.

Carteles con el mensaje “Vitoria, 2039: Más halal que Idiazabal” aparecen en varios puntos de la ciudad

Vitoria amanece con carteles racistas en varios barrios. No están firmados, pero Vox ha confirmado que son suyos. La alcaldesa ha ordenado retirarlos e investigar un posible delito de odio.

El Ayuntamiento confirma que cerrará varios frontones en verano

La medida responde a una cuestión de “eficiencia en el uso del dinero público”, según el Ayuntamiento, que insiste en que no se trata de un recorte.

Lidl en Vitoria, fecha de apertura de su quinto supermercado

El nuevo Lidl de Vitoria-Gasteiz abrirá el 6 de junio frente a la gasolinera Onaindia, en una zona de gran tránsito. Será el quinto de la cadena en la ciudad.