Más de 70 puestos compondrán el tradicional Mercado de Navidad

Como novedad, habrá una 'Speaker' que animará la mañana e informará de las distintas actividades

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

Este jueves, más de 70 puestos compondrán el tradicional Mercado de Navidad organizado por la Fundación Vital, que llegará cargado de novedades para celebrar la edición del regreso a la normalidad.

- Publicidad-

Se prevé que haya una amplia variedad de productos caseros como frutas, verduras y hortalizas; carnes y embutidos; quesos, miel, conservas, vinos y licores; pan y repostería (pastel vasco, rosquillas o tartas), otros productos alimentarios (navideños, ecológicos, trufa, huevos o aceite de Álava) y txosnas de venta de talo.

Además, entre los clientes se hará un sorteo de lotes que incluirán productos como vino de Rioja Alavesa, cerveza, queso, embutidos, miel, setas, pastel vasco o productos de trufa. Podrán optar al sorteo quienes presenten ticket de compra de cualquier producto del mercado en el stand de Fundación Vital habilitado. La feria abrirá a las 9 de la mañana y se podrá comprar hasta las 14:30 horas.

- Publicidad-

A las 12 del medio día, programa especial en Radio Siberia desde el Mercado de Navidad. Escuchalo en el 93.8FM de Vitoria-Gasteiz o en Siberiafm.com.

Asimismo, también habrá productos de artesanía. Todos ellos con el cumplimiento estricto de las normas de control dictadas por el Departamento de Salud y Consumo del Gobierno Vasco. Paralelamente, el mercado agrícola de Navidad se celebrará en la Plaza Nueva y en la calle Lehendakari Aguirre.

Durante todo el Mercado, y también como novedad, habrá una ‘Speaker’ que animará la mañana e informará de las distintas actividades.

Tras seis décadas de vida, esta edición se presenta con una principal novedad, puestos gastronómicos de venta y degustación, invitados por la organización.

Se trata de una de las ferias donde más venden los productores, muchos de ellos conocidos por la clientela al vender semanalmente en el mercado de Santa Bárbara. A los puestos gastronómicos de venta y degustación hay que sumar lo que no va a cambiar, la exposición y venta de productos agrícolas y exposición y venta de artesanos/as no dedicados al sector alimentario.

Publicidad

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Montehermoso inaugura la exposición ‘Anillo verde. Miradas divergentes’

Nueve artistas de Vitoria-Gasteiz muestran su visión del Anillo Verde en una exposición colectiva comisariada por David Salcedo, como cierre del ciclo ZONA PHOTOBOOK.

Gazte Klik Klak premia 10 obras juveniles sobre los sabores de la vida

El certamen juvenil Gazte Klik Klak premia diez obras sobre los sabores de la vida. Las piezas se expondrán en Labe Gazte Laborategia y más adelante en la Sala Amárica.

Agenda Vitoria: Festival de Teatro, GazteFilmFest, Jimmy Jazz y mucho más!

Del teatro a la música, pasando por el cine, la literatura o la danza,...

¡Ya hay fecha para el Mercado de Navidad 2025!

Del 12 de diciembre al 6 de enero, la ciudad acogerá artesanía local y de fuera

GazteFilm Fest regresa con una edición de película protagonizada por la infancia

La inauguración contará con el espectáculo PAUSE, de Xabier Zeberio y la Orquesta Bernaola.