ETB convierte Vitoria en la «capital de las campanadas» con la despedida del año en directo desde la Plaza Nueva

Tras las Campanadas, se ofrecerá una sesión espectacular de fuegos artificiales

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Euskal Telebista ha vuelto a elegir Vitoria-Gasteiz para despedir el año. Será en la Plaza Nueva donde se realizará una retransmisión especial en riguroso directo con presentadores y presentadoras diferentes para cada una de sus dos principales cadenas.

Según ha informado la cadena, las campanadas de EITB este 2023 se retransmitirán en directo desde Vitoria-Gasteiz para ETB1, ETB2 y eitb.eus, con un programa especial. La presentadora del informativo «Gaur Egun» de la noche, Nerea Reparaz, el locutor de Gaztea, Julen Telleria, y la actriz y presentadora Aitziber Garmendia conducirán el especial «Kaixo 2023» en ETB1, este 31 de diciembre desde poco antes de la medianoche. En ETB2, por su parte, los encargados de retransmitir las Campanadas serán la presentadora de «Teleberri» del mediodía África Baeta, la conductora del magazine «Nos Echamos a la Calle» Ane Ibarzabal y el presentador de «Esto No Es Normal» Egoitz Txurruka. Ambas emisiones se podrán seguir en directo por eitb.eus.

Vitoria, capital de las campanadas 

Tras las Campanadas, se ofrecerá una sesión espectacular de fuegos artificiales, y las y los presentadores de los dos canales de EITB darán conjuntamente la bienvenida al nuevo año. 

Desde EITB invitan a la ciudadanía a acudir para «convertir Vitoria-Gasteiz en la capital de las campanadas» y que la despedida del año desde la Plaza Nueva sea una tradición anual.

Buenas audiencias

El año pasado, primer año en el que se ofrecieron las campanadas en directo desde la Plaza Nueva, el primer y segundo canal de ETB obtuvieron el 20.5% de share y 464.000 telespectadores y este año esperan volver a repetir el mismo éxito.

El primer minuto del año es el que más personas reúne frente a las televisiones y para las cadenas de televisión suele ser uno de los momentos más importantes de la temporada. En el caso de ETB 1, la audiencia fue del 9.4% y 105.000 espectadores (8.000 menos que en 2020). En el caso de ETB 2, la cadena cosechó el 12.8% y 133.000 personas (35.000 más que el pasado año).

Sin embargo, la cadena preferida por los vascos y vascas fue Antena 3 que por primera vez ha superado a TVE 1 que reunió al 23.3% y 225.544 espectadores.

Entre las menos vistas en Euskadi se encuentran Telecinco (29.040 | 3%), La Sexta (52.272 | 5.4%), La 2 TVE (19.360 | 2%) y Cuatro (3.872 | 0.04%).

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Juicios, sanciones y cierres: así se tambalean las terrazas más conocidas de Vitoria

El Ayuntamiento de Vitoria retira la terraza del Prado y cuestiona la de La Florida, mientras Sagartoki sigue pendiente del Supremo y La Ferre cerró tras perder su terraza en la Virgen Blanca.

Predicción del tiempo en Álava: semana fresca con nubes y lluvias tras el calor extremo

Las máximas no superarán los 25 grados en Álava la próxima semana, con cielos nubosos, lluvias débiles y viento del norte.

Los incendios en la Península empeoran la calidad del aire en Vitoria

El cielo de Vitoria se tiñe de humo por los incendios en la Península. Varias estaciones municipales marcan niveles malos de calidad del aire.

Polémica por el cierre del parking de Mendizorrotza en partidos del Alavés

El cierre del aparcamiento de Mendizorrotza por motivos antiterroristas levanta críticas entre la afición del Alavés, que cuestiona la decisión unilateral del Ayuntamiento

El próximo partido del Deportivo Alavés en LaLiga se verá gratis en DAZN

El Deportivo Alavés será el primer equipo en jugar el partido gratuito de DAZN en LaLiga EA Sports 2025/26, que se emitirá en streaming y no por televisión tradicional.

«Me parece una falta de respeto»: una inmobiliaria vandaliza ilustraciones de Mauro Entrialgo

Dos de las ilustraciones del proyecto Eco-distrito Emprendedor han sido vandalizadas por carteles publicitarios...