Vitoria quiere una «caldera central» que caliente toda la ciudad

El Ayuntamiento saca a concurso las labores de consultoría para definir el proyecto de red y un plan de rehabilitación energética asociado.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Vitoria-Gasteiz quiere dar un salto en su compromiso hacia la neutralidad carbónica y para ello va a estudiar las necesidades, oportunidades y características de crear una red de calor (y eventualmente frío) que abastezca de energía descarbonizada a nivel de ciudad. Así lo plantea el contrato que ha sacado a licitación la Junta de Gobierno para contratar la consultoría que ayude al Ayuntamiento a definir la red de calor, un plan de rehabilitación asociado a esa red y una oficina de coordinación y acompañamiento. El presupuesto previsto para esas labores de consultoría es de 169.398 euros (IVA incluido) y un plazo de ejecución de 10 meses.

“Formamos parte de la misión europea de Ciudades climáticamente Neutras con lo que hemos asumido un compromiso firme. Uno de los mayores consumidores de energía y emisores de gases de efecto invernadero es el sector de la calefacción y refrigeración, por ello es imprescindible actuar para poder lograr la neutralidad climática a la que como ciudad estamos comprometidos acometer para 2030, como faro de otras ciudades europeas. Y eso lo podemos lograr, por un lado reduciendo el consumo y, por otro, descarbonizando la generación de energía”, ha destacado el alcalde Gorka Urtaran durante el anuncio del estudio de este ambicioso proyecto.

En ese sentido, el alcalde ha explicado que, teniendo en cuenta que la calefacción de los edificios en la ciudad actualmente se basa mayoritariamente en el gas y en menor medida en otras fuentes (entre ellas el gasoil), “una red de calor a nivel de ciudad permitiría acelerar y facilitar enormemente el proceso de transición energética a fuentes descarbonizadas”.

Una de las peculiaridades del proyecto es que también tendrá en cuenta la potencial demanda de frío, ahora muy limitada en Vitoria-Gasteiz, pero que a futuro podría cambiar por los efectos del cambio climático.

Al posible despliegue de esa red térmica descarbonizada a nivel de ciudad, con centrales de calor asociadas, se sumaría un plan impulsor de rehabilitación energética y eficiencia energética asociado a la red, que incluiría generación renovable e instalación de puntos de recarga de vehículo eléctrico.

El proyecto global también prevé la creación de una oficina de coordinación del proyecto y acompañamiento a la ciudadanía, vinculada a la red y a la ejecución del plan de rehabilitación.

La consultoría técnica se licita para apoyar al Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz en el proceso de definición previa de la red de calor, del plan de rehabilitación y de la oficina de coordinación y acompañamiento. Además, la empresa adjudicataria deberá elaborar el marco de la licitación y posteriormente ayudar en la elaboración de los pliegos técnicos y administrativos con los que poder licitar los trabajos y/o concesiones, entre otras funciones.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Las series que enganchan a los concejales de Vitoria-Gasteiz

Thriller, atracos y humor gótico: los concejales de Vitoria-Gasteiz cuentan qué series ven, en casa o de vacaciones.

Predicción del tiempo en Álava: semana fresca con nubes y lluvias tras el calor extremo

Las máximas no superarán los 25 grados en Álava la próxima semana, con cielos nubosos, lluvias débiles y viento del norte.

Los incendios en la Península empeoran la calidad del aire en Vitoria

El cielo de Vitoria se tiñe de humo por los incendios en la Península. Varias estaciones municipales marcan niveles malos de calidad del aire.

Polémica por el cierre del parking de Mendizorrotza en partidos del Alavés

El cierre del aparcamiento de Mendizorrotza por motivos antiterroristas levanta críticas entre la afición del Alavés, que cuestiona la decisión unilateral del Ayuntamiento

El próximo partido del Deportivo Alavés en LaLiga se verá gratis en DAZN

El Deportivo Alavés será el primer equipo en jugar el partido gratuito de DAZN en LaLiga EA Sports 2025/26, que se emitirá en streaming y no por televisión tradicional.

«Me parece una falta de respeto»: una inmobiliaria vandaliza ilustraciones de Mauro Entrialgo

Dos de las ilustraciones del proyecto Eco-distrito Emprendedor han sido vandalizadas por carteles publicitarios...