Amurrio cuenta un nuevo parking de 56 plazas

La nueva zona de estacionamiento es uno de los proyectos seleccionados por la ciudadanía en el programa de presupuestos participativos municipales AmurriokoEKIN.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Amurrio cuenta desde esta semana con una nueva zona de estacionamiento en la calle Etxegoien. La construcción de esta nueva zona de estacionamiento ha supuesto una inversión de 307.896 euros y cuenta con 56 plazas, incluyendo dos plazas adaptadas para personas con discapacidad.

Según el alcalde de Amurrio, Txerra Molinuevo, el nuevo aparcamiento es clave para la zona, ya que se encuentra en una ubicación estratégica cerca de tres centros educativos. Además, los trabajos de construcción han permitido la reorganización de la calle Etxegoien y han mejorado la seguridad en la zona alrededor de los centros educativos.

Presupuestos participativos

La nueva zona de estacionamiento en la calle Etxegoien es uno de los proyectos seleccionados por la ciudadanía de Amurrio en el programa de presupuestos participativos municipales AmurriokoEKIN. Esta actuación también ha supuesto la creación de un equipamiento complementario para Aresketa Ikastola, Instituto Zaraobe y Amurrioko Haurreskola Tantaka, que se encuentran en el entorno.

Además de la construcción del aparcamiento, también se ha llevado a cabo la reorganización de la calzada en la zona. Con el objetivo de mejorar la viabilidad del tráfico rodado, se ha ampliado y repintado los carriles de la calle Etxegoien, eliminando algunas de las plazas de estacionamiento. La ampliación de los carriles también ha permitido la creación de chicanes que mejoran la seguridad vial en la calle y en el entorno de los centros educativos.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Exposición ‘Las aves del paraíso’ en Ataria: arte gráfico sobre biodiversidad

Ataria acoge hasta el 24 de agosto una exposición gráfica del alumnado de Artes y Oficios que reinterpreta el mundo de las aves con técnicas de grabado tradicionales.

Sierra de Cantabria recupera su nombre como oficial junto a Toloño

La resolución del Instituto Geográfico Nacional reconoce la doble denominación para la alineación montañosa que atraviesa Rioja Alavesa

Genios, simas y niebla, la mitología que aún respira en Álava

Álava guarda en sus montes y simas huellas de un mundo antiguo. Recorremos los rincones donde, según la tradición, aún habitan genios, luces extrañas y voces que no tienen cuerpo.

Una intensa granizada paraliza la Llanada Alavesa y colapsa Gasteiz

Una fuerte tormenta de granizo y lluvia ha afectado este miércoles a la Llanada Alavesa y Vitoria-Gasteiz, provocando inundaciones, tráfico interrumpido y calles cubiertas de blanco en varias localidades del territorio.

La Hacienda alavesa detecta operativas sospechosas en estaciones de servicio

La Diputación admite que no tiene competencia para regularizar ni sancionar estas operaciones.

El Gobierno vasco expone a información pública el proyecto del parque eólico «Mendi» de Amurrio y Ayala

El presupuesto previsto para su ejecución asciende a más de 32 millones de euros, y el promotor es la empresa Green Devco Energy 5, SL.