A finales de noviembre se anunció que las líneas de autobús propiedad del Estado también recibirían descuentos del 100% en sus viajes en los conocidos como «Bus.es», que en este caso son los que conectan Vitoria-Gasteiz con Madrid, Benidorm y Andalucía, entre otros destinos. Las bonificaciones van a pasar del 50% al 100% del precio.
El objetivo de la medida de descuento en los viajes de autobús propiedad del Estado, es evitar asimetrías entre los diferentes modos de transporte terrestre y promover el uso del transporte público en lugar del transporte privado para reducir el consumo de hidrocarburos y aliviar la carga financiera ante la subida de precios en el día a día.
Validez
Estos títulos gratuitos destinados a viajeros habituales tendrán validez durante todo el año 2023 divididos en tres periodos:
- Entre el 1 de febrero de 2023 y el 30 de abril de 2023.
- Entre el 1 de mayo de 2023 y el 31 de agosto de 2023.
- Entre el 1 de septiembre de 2023 y el 31 de diciembre de 2023.
Adquisición
Los usuarios que deseen adquirir billetes con descuento durante el periodo de vigencia de la medida, podrán hacerlo a través de los canales de comercialización habituales de las empresas concesionarias. Estas empresas facilitarán a los usuarios un código único para el título multiviaje del trayecto recurrente y el usuario deberá obtener un billete asociado a este título para realizar el viaje.
Las empresas concesionarias no podrán cobrar a los usuarios cargos por la emisión de los títulos multiviaje ni por la venta de billetes asociados a estos títulos.
Los usuarios que adquieran títulos multiviaje con descuento, deberán pagar una fianza que será reembolsada si se realizan el número mínimo de viajes requeridos. Si no se alcanza este número mínimo de viajes, la fianza no será devuelta y tampoco se cobrará ningún cargo.
- 20 euros de fianza en trayectos con precio del billete hasta 5,00 euros.
- 35 euros de fianza en trayectos con precio del billete entre 5,01 y 13,00 euros.
- 50 euros de fianza en trayectos con precio del billete entre 13,01 y 25,00 euros.
- 65 euros de fianza trayectos con precio del billete superior a 25,00 euros.
Las empresas concesionarias van a ser las responsables del cumplimiento de las condiciones de creación, venta, utilización, devolución y uso adecuado de los títulos multiviaje de acuerdo con lo establecido en la Resolución correspondiente.
Condiciones
La Resolución de la Secretaría de Estado establece que el título será personal e intransferible y para cada periodo de validez solo se permitirá la adquisición de un único título multiviaje por persona y origen y destino.
Además, no se podrá hacer más de un viaje de ida y vuelta por día, salvo que previamente se haya cancelado. Asimismo, el usuario no podrá comprar billetes para viajes consecutivos si no ha transcurrido, entre uno y otro viaje, al menos el triple del tiempo de la duración del viaje de ida.
Si el usuario no cancela un viaje formalizado y no realizado con una antelación mínima a 24 horas, se considerará uso inadecuado, así como la utilización de un billete por una persona distinta a la titular.
Así, se procederá a la retirada e incautación de la fianza a los viajeros con uso inadecuado cuando se haya detectado por tres veces estas prácticas reconocidas como inadecuadas.
Devolución fianza
En cuanto a la devolución de la fianza depositada por el usuario, se hará, siempre que se realicen de manera efectiva, 12 viajes o más en el primer trimestre de aplicación y 16 viajes o más al cuatrimestre entre el 1 de mayo y el 31 de diciembre.
Las fianzas pagadas con tarjeta de crédito se devolverán de forma automática por la empresa concesionaria, sin solicitud previa por parte del usuario, a la tarjeta de crédito con la que se obtuvo el título multiviaje. Esta devolución se realizará al finalizar el periodo de vigencia y en el plazo máximo de un mes. Para los títulos obtenidos con pago en metálico, la devolución deberá ser solicitada por el usuario a la empresa concesionaria, en un plazo no superior a dos meses desde la finalización del plazo de vigencia del título multiviaje.
Rutas de autobús interurbanos de titularidad estatal que van a aplicar los descuentos
- Teruel-Barcelona con hijuela a Caspe
- Logroño-Soria-Madrid con hijuelas
- Madrid-Toledo con hijuelas
- Murcia-Sevilla por Granada con hijuelas
- Murcia-Valencia
- Viella-Lleida con hijuelas
- Lleida-Molina de Aragón por Zaragoza con Hijuelas
- Irún-Tuy con hijuelas
- Madrid-Badajoz-Valencia con hijuelas
- Coria-Salamanca-Barcelona con hijuelas
- Madrid-Alicante con hijuelas
- Madrid-Toledo por Valmojado con hijuela por Chozas Canales
- Burgos-Poza de la Sal-Frías-Briviesca-Logroño con hijuelas
- Soria-Zaragoza con hijuelas
- Madrid-Fuensalida
- Madrid-Miajadas-Don Benito con hijuelas
- Madrid-Granada-Almuñécar
- Madrid-Jaén con hijuelas
- Madrid-Zaragoza-Barcelona con hijuela
- Santander-Bilbao-Barcelona con hijuela
- Huesca-Lleida con hijuelas
- Madrid-Salamanca-Vigo con hijuelas
- Madrid-Fuente Del Arco-Badalona con hijuelas
- Alicante-Murcia con hijuelas
- Zaragoza-Murcia con hijuelas
- Salamanca-León-Santander-Laredo
- León-Zaragoza por Valladolid con hijuelas
- Sevilla y Málaga a Montgat y Manresa, con hijuelas
- Madrid-Piedrabuena
- Zaragoza-Castellón de La Plana por Tarragona y Caspe
- Madrid-Irún Con Hijuelas
- Madrid-Casas Ibáñez-Las Lagunas de Ruidera
- Santiago de Compostela-Gijón-Irún-Barcelona
- Gijón-León-Madrid
- Sevilla-Salamanca-Irún
- Puente Genave (Jaén)- Albacete
- Ferrol-Algeciras
- Tamarite de Litera (Huesca)-Lleida
- Santander-Bilbao-La Manga del Mar Menor (Murcia)
- Madrid-Sevilla-Ayamonte (Huelva)
- Madrid-Córdoba-San Fernando
- Madrid-Almería
- Ayamonte (Huelva)-Santa Coloma de Gramanet (Barcelona)
- Vigo (Pontevedra), Irún (Guipuzcoa) y Barcelona
- Bilbao (Vizcaya) y Castro Urdiales (Cantabria)
- Madrid-Zaorejas-Sigüenza
- Madrid – Plasencia (Cáceres)
- Madrid-Ávila
- Madrid-Jaraíz de La Vera (Cáceres)
- Pamplona-Jaca
- Madrid-Navamorcuende (Toledo)
- Calahorra (La Rioja)-Soria
- Almería-Cartagena
- Murcia-Almería
- Cuenca-Barcelona
- Madrid-Piedrabuena (Ciudad Real)-Agudo (Ciudad Real)
- Madrid-Málaga-Algeciras (Cádiz)
- Fraga-Binefar-Mequinenza (Huesca)-Lleida
- Irún (Guipúzcoa)-Algeciras (Cádiz)
- Burgos-Zaragoza
- Éibar (Guipúzcoa)-Pamplona (Navarra)
- Jaén-Benidorm (Alicante)
- Mérida (Badajoz)-Sevilla
- Badajoz-Sevilla
- Madrid-Aranda Duero (Burgos)-El Burgo de Osma (Soria)
- Madrid-Guadalajara
- Barcelona-Huesca
- Madrid-Segovia con prolongación a Melgar de Fernamental (Burgos)
- Aldeanueva del Camino (Cáceres)-Madrid
- Puertollano-Tomelloso-Cuenca-Albacete-Valencia
- Alicante-Cartagena-Murcia
- Pedro Bernardo (Ávila) – Talavera de la Reina (Toledo)
- La Adrada (Ávila) – Talavera de la Reina (Toledo)
- Hontanares (Ávila) – Talavera de la Reina (Toledo)
- Badajoz-Córdoba con Hijuelas
- Madrid-Molina de Aragón-Teruel-Valencia
- Madrid-Pamplona por Burgos y Logroño, con prolongación a Valcarlos y Frontera Francesa de Arnegui
Significado de la palabra «hijuela»: Aumento de estaciones en cualquier punto de la línea concedida distinto de sus extremos.