El hombre detenido por mandar «cartas bomba» a Sánchez trabajaba en el Ayuntamiento de Vitoria

También se detectaron cartas similares en Embajada de Ucrania y en la Embajada de Estados Unidos en Madrid.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Un hombre de 74 años, exfuncionario del Ayuntamiento de Vitoria hasta 2013, ha sido detenido como presunto autor de los envíos de cartas con material explosivo a la Presidencia del Gobierno y otros organismos e instituciones del país. La Policía ha arrestado al sospechoso, residente en Miranda de Ebro, que vivía solo y se cree que trabajaba en solitario.

El primer paquete con explosivos fue detectado y neutralizado en la Presidencia del Gobierno el pasado 24 de noviembre, pero no fue hasta una semana después que se conocieron otros envíos similares.

También se detectaron cinco cartas similares a las que recibió la Embajada de Ucrania y la Embajada de Estados Unidos en Madrid, por la empresa Instalaza en Zaragoza, por el Centro de Satélites de la Unión Europea ubicado en la Base Aérea de Torrejón y por el Ministerio de Defensa. Un vigilante de seguridad de la Embajada de Ucrania resultó herido tras la explosión de uno de los artefactos.

La investigación comenzó inmediatamente después de que el primer paquete explosivo fuera detectado, y se activó una unidad especializada de la Policía para llevar a cabo las investigaciones. La principal hipótesis de los investigadores siempre fue que, con toda probabilidad, solo había un autor.

El pasado 3 de enero, el juez de la Audiencia Nacional que investiga el envío de estas cartas explosivas, acordó abrir una nueva línea de investigación en la causa para llevar a cabo una serie de pesquisas de carácter tecnológico. Se llevaron a cabo varias pericias forenses y se analizaron las muestras recolectadas en los diferentes lugares donde se encontraron los paquetes explosivos.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Maider Etxebarria anuncia que repetirá como candidata a la alcaldía en 2027

La alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria (PSE-EE), ha anunciado que se presentará de nuevo a la alcaldía en las elecciones municipales de 2027.

Vitoria amplía las ayudas a comunidades energéticas con más fondos

El Ayuntamiento refuerza su apoyo al autoconsumo colectivo con más presupuesto, nuevas tecnologías renovables y movilidad eléctrica compartida.

“Las ratas salen a compartir el vermú”: denuncian focos de insalubridad en Salburua y Sansomendi

La frase “las ratas salen a compartir el vermú” resume las quejas por suciedad en Sansomendi, basura junto a buzones en Salburua y vertidos industriales en Campo Los Palacios.

Agenda política semanal en Vitoria: urbanismo, limpieza y seguridad

Consulta la agenda institucional del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz para esta semana: comisiones municipales, preguntas de los grupos políticos y presentaciones públicas.

El Pleno de Vitoria rechaza regular la laicidad institucional

Elkarrekin ha planteado un reglamento de laicidad para reforzar la neutralidad institucional. PSE-EE ha compartido el fondo, pero ha votado en contra. PNV y PP también han rechazado la propuesta.

El Ayuntamiento volverá a subir la tasa de basuras en 2026

Tras el importante incremento aplicado en 2025, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz plantea para 2026 una nueva subida de la tasa de basuras del 5,8%, además de una actualización general del 2,7% en impuestos, tasas y precios públicos.