BUSCA EN NUESTRO ARCHIVO

El hombre detenido por mandar «cartas bomba» a Sánchez trabajaba en el Ayuntamiento de Vitoria

También se detectaron cartas similares en Embajada de Ucrania y en la Embajada de Estados Unidos en Madrid.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Un hombre de 74 años, exfuncionario del Ayuntamiento de Vitoria hasta 2013, ha sido detenido como presunto autor de los envíos de cartas con material explosivo a la Presidencia del Gobierno y otros organismos e instituciones del país. La Policía ha arrestado al sospechoso, residente en Miranda de Ebro, que vivía solo y se cree que trabajaba en solitario.

El primer paquete con explosivos fue detectado y neutralizado en la Presidencia del Gobierno el pasado 24 de noviembre, pero no fue hasta una semana después que se conocieron otros envíos similares.

También se detectaron cinco cartas similares a las que recibió la Embajada de Ucrania y la Embajada de Estados Unidos en Madrid, por la empresa Instalaza en Zaragoza, por el Centro de Satélites de la Unión Europea ubicado en la Base Aérea de Torrejón y por el Ministerio de Defensa. Un vigilante de seguridad de la Embajada de Ucrania resultó herido tras la explosión de uno de los artefactos.

La investigación comenzó inmediatamente después de que el primer paquete explosivo fuera detectado, y se activó una unidad especializada de la Policía para llevar a cabo las investigaciones. La principal hipótesis de los investigadores siempre fue que, con toda probabilidad, solo había un autor.

El pasado 3 de enero, el juez de la Audiencia Nacional que investiga el envío de estas cartas explosivas, acordó abrir una nueva línea de investigación en la causa para llevar a cabo una serie de pesquisas de carácter tecnológico. Se llevaron a cabo varias pericias forenses y se analizaron las muestras recolectadas en los diferentes lugares donde se encontraron los paquetes explosivos.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

DATOS | La red municipal de carga para vehículos eléctricos evita las emisiones de dos millones de kilómetros recorridos

La red pública de carga para vehículos eléctricos en Vitoria-Gasteiz supera las 15.000 recargas desde 2023. El Ayuntamiento anuncia su ampliación en Zaramaga con cinco nuevas estaciones.

En directo | El Ayuntamiento cierra el curso político con un Pleno marcado por mociones sobre comercio, energía y clima

El Ayuntamiento celebra el último Pleno del curso político este 18 de julio. Consulta el orden del día completo, las mociones presentadas y los cambios en plantilla antes del parón hasta septiembre.

El Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz alcanza el 63% de ejecución en su primer año

Beatriz Artolazabal destaca que el Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz ya ha ejecutado 63% de sus actuaciones y cuenta con nuevas inversiones gracias a la escucha activa a vecinos y vecinas.

El Ayuntamiento señala a Telefónica por el retraso en las obras de Los Herrán

Las obras de Los Herrán no finalizarán a tiempo por un retraso en la canalización que ejecuta Telefónica. El Ayuntamiento estudia si ampliar el plazo solicitado por la empresa.

La mitad de los refugios climáticos permanecerán cerrados en pleno verano

La coalición Elkarrekin llevará al Pleno del 18 de julio una moción para exigir que todos los refugios climáticos municipales estén abiertos durante agosto, uno de los meses más calurosos del año.

El Ayuntamiento pierde la multa por obras ilegales en el Palacio Marqués de Foronda al caducar el expediente

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha perdido la sanción de 5.000 euros por un error en los plazos. Elkarrekin y EH Bildu han exigido medidas para evitar que vuelva a ocurrir.