Elkarrekin Vitoria tacha de «invasiva» la instalación de cámaras de detección en tiempo real

También cuestionan que se pongan todas las cámaras en las zonas más concurridas de la ciudad y no en las calles y puntos más aislados o en los barrios, donde precisamente pueden cometerse delitos más graves.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El grupo municipal Elkarrekin cuestiona la instalación de 17 cámaras de vigilancia en el Casco Viejo y Ensanche de la ciudad, ya que estas cámaras y el «videowall» para verlas costarán 268,100 euros. Elkarrekin ha anunciado que presentará una reclamación en la Comisión de Seguridad Ciudadana para obtener informes que justifiquen la necesidad de este despliegue de dispositivos y el gasto en luz de las recientes declaraciones de la jefa de Seguridad Ciudadana, quien ha afirmado que Vitoria-Gasteiz es una ciudad segura. Garbiñe Ruiz, miembro de Elkarrekin, ha afirmado: «Desde Elkarrekin entendemos que este tipo de dispositivos deben fijarse únicamente en aquellos lugares en los que sea imprescindible y siempre y cuando la seguridad de los ciudadanos no se pueda conseguir con una medida menos invasiva.»

Mañana miércoles, en la Comisión de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, el grupo municipal Elkarrekin (compuesto por Podemos, Izquierda Unida, Berdeak y Equo) pedirá explicaciones al Gobierno municipal sobre la próxima instalación de 17 cámaras de video vigilancia de última generación en el Casco Viejo y Ensanche. La coalición manifiesta sus dudas sobre la necesidad de contar con este sistema de vigilancia, ya que desde el Ayuntamiento se afirma que Vitoria-Gasteiz es una ciudad segura, y ha sido premiada recientemente con la ‘Placa de Oro de la Seguridad’.

Elkarrekin teme que este despliegue de cámaras pueda suponer una injerencia en el derecho a la intimidad de las personas que viven y transitan por esas zonas, y quiere conocer qué ha motivado la decisión y si está avalada por informes del departamento. La coalición quiere saber si se han considerado alternativas menos invasivas y si se han cumplido los requisitos de proporcionalidad, idoneidad y necesidad antes de tomar la decisión de instalar estos sistemas de vigilancia.

La concejala Garbiñe Ruiz es partidaria de un modelo de policía local cercano a la ciudadanía y que promueva la convivencia armónica entre agentes municipales y ciudadanos. En su opinión, es importante fomentar una relación normalizada y de confianza entre ambas partes para garantizar la seguridad ciudadana. Ruiz cree que un modelo de policía local con presencia en las calles y con una cercanía al vecino es más efectivo que un sistema de vigilancia masivo.

También cuestiona Elkarrekin que se pongan todas las cámaras en las zonas más concurridas de la ciudad y no en las calles y puntos más aislados o en los barrios, donde precisamente pueden cometerse delitos más graves. La coalición pide que se analice cuidadosamente la distribución de las cámaras y se establezcan medidas para garantizar la privacidad de los ciudadanos.

En resumen, Elkarrekin quiere conocer los motivos y fundamentos de la decisión de instalar estas cámaras de vigilancia en el Casco Viejo y Ensanche, y si se han cumplido los requisitos legales y éticos necesarios. Además, la coalición defiende un modelo de policía local cercano a la ciudadanía y que promueva la convivencia armónica entre agentes municipales

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Las series que enganchan a los concejales de Vitoria-Gasteiz

Thriller, atracos y humor gótico: los concejales de Vitoria-Gasteiz cuentan qué series ven, en casa o de vacaciones.

Predicción del tiempo en Álava: semana fresca con nubes y lluvias tras el calor extremo

Las máximas no superarán los 25 grados en Álava la próxima semana, con cielos nubosos, lluvias débiles y viento del norte.

Los incendios en la Península empeoran la calidad del aire en Vitoria

El cielo de Vitoria se tiñe de humo por los incendios en la Península. Varias estaciones municipales marcan niveles malos de calidad del aire.

Polémica por el cierre del parking de Mendizorrotza en partidos del Alavés

El cierre del aparcamiento de Mendizorrotza por motivos antiterroristas levanta críticas entre la afición del Alavés, que cuestiona la decisión unilateral del Ayuntamiento

El próximo partido del Deportivo Alavés en LaLiga se verá gratis en DAZN

El Deportivo Alavés será el primer equipo en jugar el partido gratuito de DAZN en LaLiga EA Sports 2025/26, que se emitirá en streaming y no por televisión tradicional.

«Me parece una falta de respeto»: una inmobiliaria vandaliza ilustraciones de Mauro Entrialgo

Dos de las ilustraciones del proyecto Eco-distrito Emprendedor han sido vandalizadas por carteles publicitarios...