La investigación de la CNMC a las eléctricas y a Ecoembres y la asistencia al concierto de Natos y Waor y La Furia, lo más leído en GasteizBerri durante octubre de 2022

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

En octubre, lo más leído en GasteizBerri.com fue la investigación que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) inició para dilucidar si Naturgy, Endesa, Iberdrola y TotalEnergies estaban poniendo trabas para que sus clientes no pudieran acogerse a las tarifas de gas reguladas por el Gobierno. Se trata de la Tarifa de Último Recurso (TUR) a la que cada vez más personas se acogen para bajar de forma considerable el precio de sus facturas.

Desde Facua ya venían advirtiendo desde hace meses que la factura del gas natural puede llegar a ser hasta tres veces más cara para los usuarios con tarifas del mercado libre frente a los que tienen contratadas la Tarifa de Último Recurso. La diferencia puede ser de hasta el 245%. El acceso a la tarifa TUR es libre y cada usuario puede solicitarla si así lo desea en su compañía suministradora. 

Entre lo más leído también estuvo otra investigación abierta de nuevo por la CNMC pero en este caso a Ecoembes, gestor del único del Sistema Integrado de Gestión de residuos de envases plásticos en España (SIG), por supuestas conductas constitutivas de un posible abuso de posición de dominio.

Concretamente, se comenzó a investigar la tramitación desde, al menos, el año 2004 de un procedimiento de subastas ejecutado de forma arbitraria, que no garantiza su transparencia ni la trazabilidad e integridad de las ofertas presentadas. Además, investiga el establecimiento de barreras de acceso para participar y resultar adjudicatario en dichas subastas, que no estarían justificadas por razones técnicas, medioambientales o económicas.

Octubre también fue el mes en el que se celebró el Vital eguna en el que los conciertos de Natos y Waor, La Furia y DJ Canyn se convirtieron en los conciertos más vistos del año en Vitoria. Según confirmó la propia organización a GasteizBerri, la asistencia superó todas las expectativas con más de 12.000 personas en la Plaza Fueros y calles aledañas. 

Natos y Waor durante su actuación en Vitoria

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

spot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Vitoria podría quedarse sin la tradicional pista de hielo de Navidad

El concurso para contratar la pista de hielo de Navidad ha quedado desierto y el Ayuntamiento ha iniciado un nuevo expediente, pero aún no está garantizada su instalación para las fiestas.

Un vídeo inédito recupera el derribo del Convento de San Francisco de Vitoria

El 11 de noviembre, la Fundación Sancho el Sabio proyectará una cinta restaurada sobre la destrucción del convento de San Francisco de Vitoria, con una charla sobre su historia y su pérdida patrimonial

Cinco meses después de la moción, el Ayuntamiento sigue sin retirar el callejero franquista

Las asociaciones firmantes denuncian la falta de avances y exigen al Ayuntamiento que cumpla lo aprobado, la retirada del callejero franquista

Puestos de castañas en Vitoria: dónde están, cuánto cuestan y por qué son tan saludables

Puestos de castañas en Vitoria. Las clásicas “locomotoras” ya están encendidas con 14 puestos repartidos por toda la ciudad, precios desde 1,50 € y un nuevo punto en Salburua. Además de ser el sabor del invierno, las castañas son un auténtico superalimento: ricas en fibra, hierro y vitaminas, bajas en grasa y perfectas para combatir el frío.

Pilar Corcuera, elegida por los oyentes de Onda Cero como Mujer Alavesa 2025

El Premio Mujer Alavesa 2025 ha reconocido la trayectoria cultural y social de Pilar Corcuera, elegida entre una lista de candidatas propuestas por los oyentes de Onda Cero Vitoria.

Vitoria lanza un buscador de tumbas en los cementerios de Vitoria

Vitoria lanza un buscador de tumbas en los cementerios de Vitoria. El nuevo sistema permite buscar de forma sencilla y rápida tumbas en los cementerios de Santa Isabel y El Salvador mediante un código QR.