
Un informe reciente de Etxebide revela que solo el 1% del total de viviendas municipales en régimen de alquiler en Euskadi se encuentran en el territorio histórico de Álava. Esto significa que la oferta de viviendas municipales en alquiler en Álava es significativamente menor en comparación con otros territorios históricos de Euskadi.
Además, de las viviendas municipales en alquiler en Álava, la mayoría (84%) son de régimen libre, mientras que solo el 11% son Viviendas de Protección Oficial (VPO) y el 5% son de otro tipo de protección. Esto indica que la proporción de viviendas protegidas en Álava es también menor en comparación con otros territorios históricos de Euskadi.
Desde 2017, el número de municipios en la Comunidad Autónoma de Euskadi que cuentan con viviendas en propiedad se ha mantenido estable en 100 municipios, lo que representa el 39,8% del total. Sin embargo, el número de viviendas involucradas ha aumentado año tras año. En 2022, se alcanzaron 7.944 viviendas en propiedad de los municipios, lo que supone un incremento del 1% en comparación con 2021. En la actualidad, se registran 993 viviendas más que en 2015 (6.951 viviendas).
El 91% de las viviendas en propiedad de los municipios se destinan al alquiler municipal
La gran mayoría de las viviendas en propiedad de los municipios vascos, el 91% (7.236 viviendas), se destinan al alquiler municipal. El 4% (328 viviendas) se utilizan para emergencias o situaciones de exclusión, mientras que el 5% restante (380 viviendas) se destina a otros usos.
La cantidad de municipios en la C.A.E. que disponen de viviendas en propiedad y las ofrecen en alquiler también se ha mantenido estable desde 2016 en toda la comunidad. Esta cifra oscila entre 77-78 ayuntamientos entre 2016 y 2021, y aumentó a 79 en 2022.
El territorio histórico con más municipios con este tipo de oferta es Bizkaia, con 38 municipios (48,1% del total). En Gipuzkoa, la cifra ha aumentado en 1 municipio desde 2017, alcanzando los 30 en 2022 (38%); mientras que Álava mantiene sus 11 municipios (13,9%) con oferta de vivienda propia en alquiler desde 2015.
En Álava solo hay 75 viviendas municipales en alquiler
De las 7.326 viviendas municipales en alquiler en Euskadi, solo hay 75 (1%) en Álava. Bizkaia supone el 67% con 4.809 viviendas, y Gipuzkoa el 32% con 2.352 viviendas.
Los municipios del territorio histórico de Bizkaia disponen de algo más de 86 viviendas municipales en alquiler por cada 10.000 viviendas familiares. En el territorio histórico de Gipuzkoa, hay 67 viviendas municipales en alquiler por cada 10.000 viviendas familiares. En Álava, la ratio es mucho más baja con solo 4,5 viviendas municipales por cada 10.000 familiares. Desde la perspectiva de las áreas funcionales, destacan las áreas en las que se localizan las capitales de Bizkaia (Bilbao Metropolitano) y Gipuzkoa (Donostialdea-Bajo Bidasoa), con una mayor oferta de viviendas municipales en alquiler.
Solo el 11% son de alquiler protegido
El 42% de las viviendas municipales en alquiler son de régimen libre (3.042 viviendas). Entre las viviendas protegidas, destacan las viviendas de protección oficial de régimen general (VPO) con 2.356 viviendas (32,6%) y las viviendas sociales (VS) con 1.126 viviendas (15,6%).
En Álava, la mayoría de las viviendas municipales en alquiler (84%) son de régimen libre; mientras que, el peso de la vivienda protegida se reparte entre la VPO (11%) y otro tipo de protección (5%).
También es más numerosa la vivienda municipal en alquiler de régimen libre en el territorio de Bizkaia (59%). Las VPO suponen un 23% y el resto de las viviendas protegidas casi el 19%.