Un estudio «secreto» propone eliminar la prioridad del BEI para mejorar el tráfico

Según el PP, el equipo de Gobierno, el PNV y el PSOE, han ocultado este estudio desde agosto.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Partido Popular de Vitoria ha destapado un estudio técnico que concluye que la mejor solución para mejorar el tráfico en la zona sur de la ciudad es deshacer la prioridad al BEi y volver a habilitar el paso de vehículos en el Paseo de la Zumaquera. Según el estudio, esta medida «mejoraría muy sensiblemente el estado de tráfico en el Sur de la ciudad», específicamente en el eje Iturritxu-Zumabide-Maite Zuñiga, que actualmente está saturado de vehículos. Ainhoa Domaica, del Partido Popular, ha insistido en la necesidad urgente de «volver a abrir el Paseo de la Zumaquera a vehículos» para descongestionar el tráfico en la zona sur de la ciudad y ha afirmado que este estudio respalda la propuesta que su partido presentó en mayo para mejorar la fluidez del tráfico en esa zona.

Dicho estudio técnico ha concluido que el tramo comprendido entre la rotonda de Esmaltaciones y la rotonda de la Antonia, también conocido como el eje de Iturritxu-Zumabide-Maite Zúñiga, es uno de los puntos más congestionados de la ciudad. El documento asegura que el eje de Zumabide no está preparado para soportar el gran número de vehículos que circulan por él tras la implantación del sistema de prioridad al transporte público.

Además, el estudio también señala que el cierre de la Zumaquera ha provocado un aumento significativo del tráfico en horas punta, generando cuellos de botella y embotellamientos en el área. En resumen, el estudio destaca que las modificaciones realizadas en el eje viario Calle Alava-Salbatierrabide-Paseo de la Zumaquera han generado una situación de congestión en el tramo mencionado y sugiere la necesidad de encontrar soluciones para mejorar la circulación en el área.

Un estudio reciente ha propuesto dos soluciones para mejorar el tráfico en la zona sur de la ciudad. El primer escenario sugiere «deshacer la prioridad del BEi» y reabrir el Paseo de la Zumaquera al tráfico de vehículos en ambos sentidos. El segundo escenario propone añadir un carril adicional en el eje Esmaltaciones – Zumabide – Maite Zuñiga hasta la rotonda junto a la residencia del Baskonia, pero esto implicaría eliminar las plazas de aparcamiento. Según el estudio, la primera opción es la que ofrece «condiciones sensiblemente mejores» para mejorar el tráfico en la zona.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

El Ayuntamiento limita a una al día las aperturas del contenedor marrón para evitar “la picaresca”

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz confirma que 2.736 hogares se beneficiarán de la bonificación del 10 % por uso del contenedor marrón, frente a los 118.287 recibos emitidos por la tasa de basuras.

El Gobierno municipal defiende el veto a banderas en fiestas de La Blanca

La polémica por la prohibición de banderas en espacios públicos alcanza la Bajada de Celedón. Garbiñe Ruiz denuncia censura y el Gobierno municipal se ampara en el bando de la alcaldesa.

El recargo del IBI a viviendas vacías abre un nuevo choque político

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha recaudado 722.000 euros con el recargo del 50% en el IBI a viviendas vacías. Elkarrekin lo ha calificado de fracaso y el Gobierno municipal ha defendido que es pronto para evaluar sus efectos.

EH Bildu pide que el Ayuntamiento de Vitoria «se comprometa a limitar los precios del alquiler»

El grupo municipal presentará una moción este mes de septiembre para que el Gobierno municipal limite los precios del alquiler e interpela a la Diputación alavesa y al Ministerio a "hacer lo que todavía no han hecho"

La oposición tacha de “boikot” empresarial y de presión del “lobby de las basuras” la situación en el servicio de limpieza de Vitoria

EH Bildu denuncia un “boikot” de las empresas tras quedar desierta la licitación del contrato de limpieza. Elkarrekin acusa al “lobby de las basuras” de presionar al Ayuntamiento. El gobierno municipal niega cesiones.

Comienzan las negociaciones en el Ayuntamiento para pactar las ordenanzas fiscales de 2026

El Gobierno municipal de Vitoria-Gasteiz, formado por PSE-EE y PNV, inicia una ronda de reuniones con la oposición para negociar las ordenanzas fiscales de 2026. Las de 2025 salieron adelante con el apoyo de EH Bildu.