Cientos de personas se han dado cita la pasada medianoche en el centro de Vitoria-Gasteiz para dar la bienvenida al nuevo año 2023. Las celebraciones se dieron por toda la capital, pero han tenido como epicentro del salto de año la plaza de la Virgen Blanca y la Plaza Nueva, donde se congregaron poco antes y después de las 12 de la noche la mayor parte de los gasteiztarras que decidieron tomarse las uvas en compañía.


Este año la celebración ha sido particularmente especial al ser la primera Nochevieja sin restricciones relacionadas con la COVID-19. Como tal, muchas personas optaron por «abrazar la libertad» y la alegría de reunirse, de manera segura y responsable, para dar la bienvenida al nuevo año.
Pero las celebraciones no han sido solo una efusión espontánea de alegría. La ETB también ha jugado su papel con la producción y emisión de un programa especial de Nochevieja desde la plaza del Ayuntamiento. Allí, desde dos sets dispuestos hacia el reloj del ayuntamiento, Nerea Reparaz, Julen Telleria, Aitziber Garmendia, África Baeta, Ane Ibarzabal y Egoitz Txurruka han dado la bienvenida a 2023 en una emisión que se ha podido ver en ETB-1, ETB-2, eitb.eus y ETB SAT.
Cuando el reloj marcó la medianoche, la multitud estalló en vítores y aplausos, y comenzó el habitual y deslumbrante despliegue improvisado de cohetes, petardos y hasta fuegos artificiales.
Un momento de pura alegría y celebración, que para muchos (perros, gatos, personas mayores) quizá alargó un poco más de la cuenta: los 15 minutos que el Ayuntamiento en principio permitía para lanzar cohetes se quedaron en nada ya que a las 12:35 todavía eran varios los lanzamientos de proyectiles sobre el cielo vitoriano.
¿Por qué retiró el ayuntamiento las banderas de la fachada para la retransmisión de las campanadas ETB?
La plaza de Vitoria se llama Plaza España. La plaza Nueva es la de Bilbao.