Abierta la convocatoria para el concurso del cartel de San Prudencio y Nuestra Señora de Estíbaliz 2023

El ganador final recibirá un pago único de 1.250 euros.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La Diputación Foral de Álava ha anunciado la convocatoria de un concurso para la realización del cartel anunciador de las Fiestas de Álava en honor a San Prudencio y Nuestra Señora de Estíbaliz 2023, a través de su Departamento de Cultura y Deporte.

Según la información proporcionada, se seleccionarán seis trabajos finalistas, cada uno de los cuales recibirá un premio de 250 euros. El ganador final recibirá un pago único de 1.250 euros, sujeto a la retención correspondiente.

En una novedad para este año, uno de los premios finalistas está reservado para la categoría GAZTE, es decir, para menores de 25 años que hayan cursado o estén cursando estudios oficiales relacionados con las artes y/o el diseño.

Los carteles deberán incluir los siguientes textos: «ARABAKO JAIAK San Prudentzio eta Estibalizko Andre Maria» y «FIESTAS DE ÁLAVA San Prudencio y Nuestra Señora de Estíbaliz», seguidos de las fechas correspondientes.

Las bases del concurso serán publicadas próximamente, y se abrirá el plazo para la entrega de propuestas. Los participantes tendrán como fecha límite para enviar sus trabajos el 26 de marzo de 2023 a las 23:59 horas.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Varias granjas de Álava tendrán que encerrar a sus aves por la amenaza de gripe aviar

El confinamiento afecta a explotaciones con gallinas camperas o ecológicas, y podría extenderse a todo Euskadi si la situación lo requiere

Trespuentes denuncia la falta de limpieza del Zadorra y exige a URA actuar antes de que lleguen las lluvias

El Concejo de Trespuentes alerta sobre el riesgo de inundaciones por la acumulación de ramas y basura en el puente romano. Critican la pasividad de URA y Diputación ante un problema que se repite cada año.

El Gobierno vuelve a pedir a Baños de Ebro que quite una inscripción franquista

El Ejecutivo central lanza un nuevo requerimiento al Ayuntamiento de Baños de Ebro para eliminar un lema franquista grabado en un edificio público por vulnerar la Ley de Memoria Democrática.

La entrada de SEPI y el consorcio vasco refuerza el futuro de Talgo

La empresa pública SEPI y un consorcio liderado por Sidenor suman fuerzas con 150 millones para garantizar la viabilidad financiera e industrial de Talgo.

Exposición ‘Las aves del paraíso’ en Ataria: arte gráfico sobre biodiversidad

Ataria acoge hasta el 24 de agosto una exposición gráfica del alumnado de Artes y Oficios que reinterpreta el mundo de las aves con técnicas de grabado tradicionales.

Sierra de Cantabria recupera su nombre como oficial junto a Toloño

La resolución del Instituto Geográfico Nacional reconoce la doble denominación para la alineación montañosa que atraviesa Rioja Alavesa