Edurne Herrán inaugura la exposición ‘Social (T)Issues’ en el Centro Cultural Montehermoso

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

El Centro Cultural Montehermoso de Vitoria-Gasteiz ha sido el lugar elegido para la presentación de la exposición ‘Social (T)I’, de la artista Edurne Herrán. La muestra estará abierta al público desde mañana 17 de febrero hasta el 16 de abril en el antiguo Depósito de Aguas.

En una rueda de prensa celebrada en el centro cultural, la concejala de Educación y Cultura, Estíbaliz Canto, y la propia autora de la exposición, han hablado sobre el proyecto artístico, que es el primero de los seleccionados en la convocatoria de 2022.

Canto ha explicado que en ‘Social (T)I’ la artista muestra situaciones cotidianas y nos invita a reflexionar sobre el papel que la ropa desempeña en nuestras vidas, así como su impacto en la sociedad y en las propias personas.

La exposición cuenta con una amplia variedad de piezas, desde esculturas textiles hasta fotografías, instalaciones, objetos personales y documentación, que abordan las múltiples formas en que la ropa se utiliza para expresar valores, identidades y sentido de pertenencia.

La inauguración oficial de la muestra tendrá lugar este viernes a las 19:00 horas, y estará abierta al público durante los próximos dos meses.

La artista

Edurne Herrán es una artista licenciada en Bellas Artes por la UPV-EHU y en Escultura en la KBW de Berlín. Asimismo, ha cursado un Máster en Investigación en Arte y Creación en la Complutense de Madrid, un Máster en Gestión Cultural en la Universidad Carlos III de Madrid y un Máster en Fotografía Contemporánea y Proyectos Personales en la Escuela de Fotografía de Madrid.

La artista ha sido reconocida con varias becas y premios de creación por instituciones como el Centro Cultural Montehermoso, El Ranchito en Matadero (Madrid), el I Encontro de Artistas Jóvenes, la Beca Roberto Villagraz, las Propuestas VEGAP y el programa especial del Senado (Berlín), entre otros.

Proyectos artísticos

La edil ha anunciado, a su vez, que el Centro Cultural Montehermoso abre el plazo de la convocatoria de Proyectos Artísticos 2023. “Es el undécimo año que se realiza esta convocatoria, dotada con una cuantía económica de 26.400 euros, lo que supone un aumento de un 10% con respecto al año pasado. Mediante esta convocatoria,  se seleccionan un máximo de cuatro proyectos de creación artística contemporánea, que este año tienen asegurado un apoyo económico de 6.600 euros”, ha subrayado.

El plazo de presentación de proyectos finaliza el 14 de abril y el trámite se puede realizar de forma presencial, en las Oficinas de Atención Ciudadana y o line, a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz.

Las Bases de la Convocatoria pueden consultarse desde hoy mismo tanto en la página web del Centro Cultural  Montehermoso como en la del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz.

Los proyectos seleccionados se presentarán al público en 2024, en los espacios del Centro Cultural Montehermoso y se editará un catálogo de cada uno de ellos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ULTIMAS PUBLICACIONES

Comienzan las obras de asfaltado y pintado en la calle Portal del Rey y afectarán al tráfico en varias zonas

Este miércoles, 4 de octubre, darán inicio las obras de asfaltado y pintado en la calle Portal del Rey en Vitoria-Gasteiz, causando cortes de tráfico y regulaciones en diversas áreas. La información ha sido proporcionada por el Servicio de Comunicación del ayuntamiento.

Discotecas vascas: ¿Qué protocolos deben seguir para prevenir un incidente como el de Murcia?

En Euskadi, la competencia sobre discotecas se define por su capacidad: los municipios gestionan los locales con menos de 700 personas y el Gobierno Vasco los de mayor aforo.

Dos alaveses en la carrera para liderar el PP Vasco tras la salida de Iturgaiz

Fuentes cercanas al partido sugieren que De Andrés podría llevar la delantera en esta contienda debido a su experiencia en la gestión pública.

Desmantelan cultivo de marihuana en Valle de Ayala

El valor de esta resina en el mercado puede superar los 100 euros por gramo debido a su alta concentración.

La mejor tortilla de patata 100% alavesa se sirve en este bar de Vitoria

La convocatoria reunió a las sociedades gastronómicas y los bares-restaurantes de la Zona Gorbea.
spot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Un maratón disfrazado de Spiderman por la ataxia telangiectasia

Los corredores podrán elegir la distancia que desean recorrer y recoger su dorsal el mismo día del evento en la Calle Abiagabarri de Amurrio, punto de partida y meta del maratón.

La VIII Edición de BioAraba regresa a Vitoria con productos ecológicos, vida sana y consumo responsable

BioAraba busca ser un lugar de interacción entre expositores, productores, comerciantes, distribuidores, expertos, consumidores y diversas entidades y asociaciones.

Asteklima Azoka: Una feria ciudadana en pro del medio ambiente

Los interesados pueden acercarse desde las 16:00 h, y disfrutar de 4 horas repletas de actividades educativas y participativas.