La Vicelehendakari y consejera de Trabajo y Empleo, Idoia Mendia, ha propuesto que el 8 de marzo de 2024 sea una jornada festiva para que el Día de la Mujer sea un día en el que se luche por la igualdad de todos los sectores y personas. La propuesta se presentará a los agentes sociales e institucionales en el proceso de consulta habitual para establecer el calendario laboral anual. La aprobación final corresponderá al Consejo de Gobierno y se realizará en el primer semestre.
Mendia ha hecho el anuncio durante la inauguración de una jornada sobre el papel de la Inspección de Trabajo en la igualdad retributiva, organizada por el Departamento con motivo del Día Europeo de la Igualdad Salarial. Durante su discurso, ha destacado que la propuesta era un paso más en los esfuerzos de sensibilización para erradicar todas las formas de desigualdad, especialmente la brecha salarial.
También ha recordado que la brecha salarial se había reducido en seis puntos en los últimos cuatro años gracias a la subida del Salario Mínimo Interprofesional y la implementación de planes de igualdad, auditorías y registros salariales. Sin embargo, señaló que la brecha todavía es del 17,9%, por lo que ofreció los servicios de Inspección de Trabajo para garantizar el cumplimiento de la ley y la igualdad.
Además, la Vicelehendakari ha anunciado que junto con los programas que incentivan la contratación de mujeres en sectores masculinizados y mejor pagados, está diseñando una estrategia para incluir a los hombres en sectores feminizados para lograr igualdad de oportunidades y condiciones laborales. Este tema se abordará en el II Congreso Vasco de Brecha Salarial que se celebrará en junio.