Entran en vigor los Presupuestos de Vitoria para 2023

Con un montante de 434,48 millones de euros, serán los presupuestos más altos en la historia de Vitoria

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

El Boletín Oficial del Territorio Histórico de Álava ha publicado este viernes 3 la aprobación definitiva de las cuentas municipales para el 2023, ya que no se han recibido alegaciones en el plazo establecido. Con esto, el Presupuesto entrará en vigor a partir de mañana.

- Publicidad-

El Presupuesto 2023 es el más alto en la historia del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, con un montante de 434,48 millones de euros (sin incluir sociedades públicas ni organismos autónomos) y un aumento del 5% en comparación con el año anterior. Fue diseñado para aprovechar los fondos europeos que recibirá la ciudad, una financiación externa que superará los 45 millones de euros.

Esta aprobación del Presupuesto es un impulsor para una serie de proyectos estratégicos incluidos en las cuentas municipales, como la puesta en servicio del tranvía a Salburua, la ampliación del tranvía a Zabalgana, la adquisición de 10 autobuses eléctricos, la segunda fase del Centro de Electromovilidad de TUVISA, vías ciclistas, la reforma del entorno del Memorial, la reforma de la calle Los Herrán, la rehabilitación integral de Zaramaga, el Izaskun Arrue Kulturgunea, sistemas de energía renovable, y más de 7,5 millones de euros para políticas de empleo.

- Publicidad-

Fue el pasado 23 de diciembre cuando Elkarrekin Vitoria-Gasteiz apoyó a PNV y PSE-EE mediante la incorporación de 33 enmiendas a las cuentas municipales por valor de 3,2 millones de euros. El presupuesto para este año incluyen 434,6 millones de euros.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Maider Etxebarria es la alcaldesa mejor pagada de España

Con 96.016 euros brutos anuales, Maider Etxebarria lidera el sueldo entre las alcaldesas españolas y solo es superada entre las mujeres por la ministra Margarita Robles.

Dos nuevos proyectos fotovoltaicos reactivan la presión sobre la zona sur

El Ayuntamiento ha confirmado que el proyecto PSFV Olarizu se encuentra en fase de información pública.

El uso del parking del Palacio Europa no supera el 7% de ocupación

El PP de Vitoria-Gasteiz denuncia que solo 7 de las 96 plazas del parking del Palacio Europa se ocupan a diario y propone su apertura al uso general en el próximo Pleno municipal.

Las dobles filas en los colegios, un problema sin final

Las dobles filas en los colegios de Vitoria-Gasteiz movilizaron más de 1.600 patrullas entre 2024 y octubre de 2025.

El Ayuntamiento detecta irregularidades en la actividad de la discoteca Flamingo

La asociación Zazpigarren Alaba - Babestu Araba ha exigido en el Ayuntamiento el cese de la actividad de Flamingo por ruidos, peleas y reformas sin licencia. El concejal Borja Rodríguez ha confirmado las irregularidades.

Elkarrekin propone medir y compensar la huella de carbono de los ‘eventos de ciudad’

La formación llevará al Pleno una moción para introducir criterios ambientales más ambiciosos, transparencia y colaboración con el sector cultural y turístico