Las Cuadrillas gastaron más de 6 millones de euros en salarios «opacos» durante 2022

El gasto en personal de las cuadrillas en 2022 ha sido de 6.481.871,46 euros, equivalente a un sueldo medio de 57.000 euros para 114 personas contratadas "sin concursos públicos reales y designaciones a dedo"

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Las Cuadrillas de Álava, financiadas por la Diputación Foral y el Gobierno Vasco, gastaron en 2022 un total de 6.481.871,46 euros en los sueldos de 114 personas contratadas de manera «opaca» y «principalmente a dedo». Según el PP, durante la última legislatura, estas cuadrillas gastaron en personal un total de casi 26 millones de euros.

El PP de Álava ha denunciado el «escándalo» de la «falta total de control» sobre estas entidades administrativas financiadas con dinero público y un presupuesto anual de 16 millones de euros. El PP ha recordado que las cuadrillas formaron parte de la red clientelar del PNV en el caso Miguel, el caso de corrupción más grave en la historia del País Vasco. Por esta razón, el PP requirió en noviembre una auditoría de todas las cuadrillas con el objetivo de impulsar la transparencia y el control de los fondos públicos. Sin embargo, no recibieron respuesta y los datos que investigaron son «sumamente preocupantes».

Ha censurado la «ineficacia» de las cuadrillas «por recibir financiación sin prestar servicios eficientes a los ayuntamientos». Han desglosado el presupuesto de las cuadrillas en 2022, que asciende a 16.171.550,97 euros, y han explicado que «se crearon con el objetivo positivo de mancomunar servicios en la zona rural a bajo costo», pero «se han convertido en organismos ineficaces utilizados por el PNV como chiringuitos en la zona rural».

El gasto en personal de las cuadrillas en 2022 ha sido de 6.481.871,46 euros, equivalente a un sueldo medio de 57.000 euros para 114 personas contratadas «sin concursos públicos reales y designaciones a dedo». Oyarzabal, el presidente del PP en Álava, ha afirmado que «las cuadrillas ya no cumplen su objetivo original y llevan 26 años sin auditarse».

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Fotogalería | Made in Álava llena el centro de Vitoria de industria, innovación y talento local

Varias empresas, entre ellas Mercedes-Benz, Michelin, Aernnova o Dorlet, instalaron stands con talleres y demostraciones para todos los públicos en Made in Álava

La Diputación revisará todos los títulos que otorgó durante el franquismo

La Diputación Foral de Álava revisará uno por uno los honores concedidos durante la dictadura franquista por los gobiernos forales y propone revocar los títulos de ‘padre de la provincia’ a Franco y Mola.

El Gobierno vuelve a pedir a Baños de Ebro que quite una inscripción franquista

El Ejecutivo central lanza un nuevo requerimiento al Ayuntamiento de Baños de Ebro para eliminar un lema franquista grabado en un edificio público por vulnerar la Ley de Memoria Democrática.

Una periodista congoleña obligada a exiliarse recibe el respaldo del nuevo mecanismo de protección de Álava

La Diputación concede 8.000 euros a una defensora de los derechos humanos perseguida en Kivu del Sur

La entrada de SEPI y el consorcio vasco refuerza el futuro de Talgo

La empresa pública SEPI y un consorcio liderado por Sidenor suman fuerzas con 150 millones para garantizar la viabilidad financiera e industrial de Talgo.