Inicio Noticias de Vitoria-Gasteiz

Las empresas de Vitoria siguen sin implantar planes de movilidad para sus trabajadores, según Elkarrekin

El 70% de los trabajadores que acuden diariamente a sus puestos en vehículo motorizado privado es una muestra de ello.

0

El grupo municipal Elkarrekin, integrado por Podemos, IU, Berdeak y EQUO, ha dado a conocer que ninguna empresa con más de 100 trabajadores ha cumplido con la obligación de contar con una herramienta de sostenibilidad energética.

El portavoz del grupo, Óscar Fernández, ha destacado «la importancia del compromiso de las empresas para lograr una economía más sostenible y limpia», y subraya la «necesidad de que la institución local colabore para que estas compañías implementen medidas eficaces». Fernández propone la reactivación del grupo de trabajo del Plan de Movilidad en los polígonos industriales, iniciativa que ha estado paralizada desde julio del año pasado.

Bonificaciones en el IAE

Además, según las cifras a las que ha tenido acceso el grupo Elkarrekin, ninguna empresa ha sido beneficontada por bonificaciones en el Impuesto de Actividades Económicas durante el pasado año. Este hecho refuerza la necesidad de un mayor control y seguimiento para garantizar el cumplimiento de las normativas de sostenibilidad en el municipio.

El grupo municipal Elkarrekin se ha mostrado preocupado por la falta de implicación de las empresas en la ciudad de Vitoria-Gasteiz en cuanto a sostenibilidad energética y transporte para los trabajadores. «A pesar de los incentivos fiscales establecidos por el Ayuntamiento, las compañías no están siendo receptivas y Elkarrekin teme que no cumplan con la ley de sostenibilidad energética».

El 70% en coche

El 70% de los trabajadores que acuden diariamente a sus puestos en vehículo motorizado privado es una muestra de ello. Elkarrekin ha señalado que el compromiso de las compañías es fundamental y ha pedido al Gobierno que reactive el grupo de trabajo del Plan de Movilidad a los polígonos industriales, que está parado desde julio. Elkarrekin presentó auquel mes una serie de propuestas, incluyendo la conexión del este y oeste de la ciudad con una línea 11 eléctrica de autobús y la implantación de un carril bus para evitar congestión en las entradas del polígono.

«El compromiso de las compañías es fundamental para lograr desplazamientos hacia los puestos de trabajo más limpios y sostenibles energéticamente. Desde la institución local se debe contribuir a que las empresas implanten medidas y para ello el Gobierno del PNV-PSE debería reactivar el grupo de trabajo del Plan de Movilidad a los polígonos industriales, parado desde el pasado julio», ha señalado el portavoz de Elkarrekin, Óscar Fernández.

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil