Martxoak 3 da por bueno el compromiso institucional tras dos años de «confusión y desconfianza»

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

La Asociación Víctimas 3 de Marzo, también conocida como Martxoak 3 elkartea, celebra el giro dado por las instituciones «en el último momento». Tras dos años de «confusión y desconfianza», las víctimas dan por bueno el documento firmado el pasado viernes como primera garantía de compromiso institucional. Sin embargo, recuerdan que «los últimos meses han estado marcados por falta de seriedad y giros inesperados de guion». Por lo que «seguirán muy atentas para que el ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, la Diputación Foral de Araba y el Gobierno Vasco cumplan en su integridad el acuerdo y se garantice su participación efectiva en este proceso».

Ahora, en el 47º aniversario de la masacre obrera perpetrada por la policía el 3 de Marzo de 1976 en Vitoria-Gasteiz, por la situación en torno al proceso de creación del Memorial 3 de Marzo se ha visto «afectada». Después de más de un año de estancamiento, finalmente se ha logrado el compromiso institucional de poner en marcha el convenio de colaboración y asesoramiento en 2023. La situación se había bloqueado desde el 13 de enero, cuando las instituciones pretendían aprobar los estatutos sin acordar previamente ninguna fórmula de participación de las víctimas en el proceso. Sin embargo, con el compromiso de firmar el convenio, «la situación ha dado un giro, casi de 180º». El convenio será firmado por las instituciones, lo que permitirá desbloquear la situación y avanzar en el proceso de creación del Memorial 3 de Marzo.

Según explican desde Martxoak 3 “el 16 de febrero, apenas 4 horas antes de la asamblea de para votar la aprobación del preacuerdo alcanzado, las instituciones enviaron un nuevo documento que pretendía reemplazar los contenidos del convenio acordado en 2021. A pesar de que el Gobierno Vasco había presupuestado la partida del convenio para el ejercicio 2022, nunca se ejecutó. Fue entonces cuando la asamblea de víctimas 3 de Marzo decidió no aceptar modificaciones sobre lo acordado y solicitó una garantía al respecto debido a las declaraciones “contradictorias” realizadas por varios representantes institucionales. La situación generó alarmas entre las víctimas, quienes se mostraron preocupadas por el posible cambio de rumbo en el proceso de creación del Memorial 3 de Marzo.

Tras la firma de la garantía solicitada por las víctimas, parece que la situación se ha reconducido en torno al proceso de creación del Memorial 3 de Marzo. Aun así, Martxoak 3 elkartea recuerda que “durante los últimos meses se han producido giros inesperados de guion y falta de seriedad”, por lo que seguirán “vigilantes” para garantizar la integridad del acuerdo y su participación efectiva en el proceso.

Entre los cambios dados por las instituciones, destaca la modificación del artículo 3 de los Estatutos de la Fundación, que incorpora los principios de verdad, justicia, reconocimiento y reparación de las víctimas, como resultado de la propuesta realizada por Martxoak 3 elkartea y Memoria Gara. Asimismo, la nueva redacción de la definición del Memorial refleja su carácter vivo, dinámico y en constante actualización de las actividades a desarrollar, otra de las reivindicaciones defendidas por ambas organizaciones desde el inicio del proceso.

La tercera propuesta hecha consistía en agregar al Patronato de la Fundación una Presidencia Honorífica que represente a las víctimas del 3 de Marzo. Esta persona tendría voz, pero no voto. Sin embargo, en su lugar, se ha decidido que el 3 de Marzo sea designada como vicepresidente/a de la Fundación. La Presidencia Honorífica será ocupada únicamente por el representante del Gobierno Vasco que esté a cargo del departamento encargado de la memoria en ese momento.

Desde la asociación dicen que no comprender el motivo por el que las instituciones rechazan la creación de un cargo simbólico de Presidencia Honorífica con voz pero sin voto. Aun así dicen que no va a entrar al juego del reparto de cargos.

En la primera versión, el Patronato estaba presidido por el Gobierno Vasco y contaba con 16 miembros, incluyendo 2 miembros de Martxoak 3 y Memoria Gara, mientras que el Gobierno Vasco, la Diputación de Araba, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y el Obispado estaban representados por 3 miembros cada uno. La nueva designación de la vicepresidencia mantiene la misma composición, pero da más protagonismo a las víctimas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ULTIMAS PUBLICACIONES

Comienzan las obras de asfaltado y pintado en la calle Portal del Rey y afectarán al tráfico en varias zonas

Este miércoles, 4 de octubre, darán inicio las obras de asfaltado y pintado en la calle Portal del Rey en Vitoria-Gasteiz, causando cortes de tráfico y regulaciones en diversas áreas. La información ha sido proporcionada por el Servicio de Comunicación del ayuntamiento.

Discotecas vascas: ¿Qué protocolos deben seguir para prevenir un incidente como el de Murcia?

En Euskadi, la competencia sobre discotecas se define por su capacidad: los municipios gestionan los locales con menos de 700 personas y el Gobierno Vasco los de mayor aforo.

Dos alaveses en la carrera para liderar el PP Vasco tras la salida de Iturgaiz

Fuentes cercanas al partido sugieren que De Andrés podría llevar la delantera en esta contienda debido a su experiencia en la gestión pública.

Desmantelan cultivo de marihuana en Valle de Ayala

El valor de esta resina en el mercado puede superar los 100 euros por gramo debido a su alta concentración.

La mejor tortilla de patata 100% alavesa se sirve en este bar de Vitoria

La convocatoria reunió a las sociedades gastronómicas y los bares-restaurantes de la Zona Gorbea.
spot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

El Gobierno Vasco aprueba su participación en la Fundación Memorial 3 de Marzo

Desde Martxoak 3 han advertido que vigilarán para que las administraciones cumplan en su integridad el acuerdo.

Acusan a las instituciones de crear «confusión y desconfianza» por el Memorial 3 de marzo

Martxoak 3 y Memoria Gara han enviado una carta a las instituciones y a...

PSOE, PP, Vox y Ciudadanos votan en contra de investigar el 3 de marzo de 1976

La Junta de Portavoces ha tumbado la solicitud de EH Bildu para crear una comisión de investigación