“Oihal artean”, una muestra la diversidad de la comunidad africana a través de lenguas y tejidos tradicionales

Abrirá sus puertas mañana, tiene carácter itinerante y recorrerá 5 centros cívicos de febrero a octubre.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Centro Cívico El Pilar abrirá mañana, martes 21 de febrero, una exposición que lleva por título “Oihal artean. La tradición de las telas africanas en Vitoria-Gasteiz”. La muestra, que ha sido organizada por las diecinueve entidades que conforman la agrupación Afrika-Gasteiz, tiene como objetivo mostrar la diversidad cultural de la comunidad africana a través de sus lenguas y tejidos tradicionales.

La exposición cuenta con ocho tejidos elaborados artesanalmente en sus comunidades de origen, los cuales están acompañados de entrevistas a miembros de la organización, quienes explican en sus idiomas los secretos que guardan estas telas tradicionales africanas. Además, una serie de paneles proporcionan información detallada sobre el contenido de la muestra y la comunidad africana de Vitoria-Gasteiz, incluyendo sus experiencias migratorias y el trabajo de sus organizaciones.

La inauguración de la exposición tendrá lugar mañana a las 18.00 horas y permanecerá abierta al público hasta el 28 de febrero, con entrada libre. Posteriormente, la exposición se trasladará a otros centros cívicos de la ciudad.

“Oihal artean” es el resultado de un convenio entre el Servicio de Cooperación al Desarrollo del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, Afrika-Gasteiz y la artista Amagoia Murua, quien ha materializado la propuesta de las organizaciones.

La muestra ofrece una oportunidad única para conocer las culturas ancestrales pero vivas de la comunidad africana en Vitoria-Gasteiz, a través de sus tejidos y lenguas tradicionales. Los tejidos presentados incluyen el kente, leppi, bogolan y malicane, que identifican a quienes los usan y marcan momentos relevantes de vidas personales y en comunidad.

El calendario de la exposición incluye fechas en otros centros cívicos de la ciudad.

  • 21 al 28 de febrero en el Centro Cívico el Pilar
  • 06 al 27 de marzo en el Centro Cívico Ibaiondo
  • 15 al 29 de mayo en el Centro Cívico el Pilar
  • 05 al 26 de junio en el Centro Cívico Hegoalde
  • 04 al 25 de septiembre en el Centro Cívico Zabalgana
  • 02 al 23 de octubre en el Centro cívico Salburua
- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Korterraza Gasteiz cierra su 16ª edición con cine en Artium

Korterraza Gasteiz concluye este jueves con la sesión Sensibiliza en Artium Museoa. El festival reúne a más de 9.000 personas y estrena su reconocimiento como calificador de los Premios Goya.

El piano flotante de Edgar Olivero recalará en Legutio con música cubana

El pianista astur-cubano Edgar Olivero ofrecerá dos recitales de música tradicional cubana sobre el agua en el Merendero de Legutio los días 21 y 22 de agosto.

Fiestas de Nanclares de la Oca 2025 | Programa completo

Las Fiestas de Nanclares de la Oca 2025 comienzan hoy jueves 14 de agosto con el txupinazo, actividades para todos los públicos y la gran verbena de Banda Gaudí a medianoche.

‘Periodismo a pie de calle’ regresa a Vitoria con 17 actividades sobre conflictos internacionales

Del 25 al 29 de agosto se celebra en Vitoria la 11ª edición de ‘Periodismo a pie de calle’, con conferencias, cine y una exposición sobre migraciones.

Festival de Teatro de Humor de Araia 2025: risas aseguradas en su 32ª edición

El Festival de Teatro de Humor de Araia 2025 ofrecerá 38 funciones en 26 localidades alavesas. Araia será el centro del evento del 14 al 17 de agosto.

Viva el Circo y El Circo del Miedo en Vitoria: dos espectáculos bajo una gran carpa en Mendizabala

Rossi Show Time presenta Viva el Circo y El Circo del Miedo en Vitoria, una doble propuesta para públicos diferentes bajo una carpa climatizada, del 23 de julio al 10 de agosto en Mendizabala.