El Centro Cívico El Pilar abrirá mañana, martes 21 de febrero, una exposición que lleva por título “Oihal artean. La tradición de las telas africanas en Vitoria-Gasteiz”. La muestra, que ha sido organizada por las diecinueve entidades que conforman la agrupación Afrika-Gasteiz, tiene como objetivo mostrar la diversidad cultural de la comunidad africana a través de sus lenguas y tejidos tradicionales.
La exposición cuenta con ocho tejidos elaborados artesanalmente en sus comunidades de origen, los cuales están acompañados de entrevistas a miembros de la organización, quienes explican en sus idiomas los secretos que guardan estas telas tradicionales africanas. Además, una serie de paneles proporcionan información detallada sobre el contenido de la muestra y la comunidad africana de Vitoria-Gasteiz, incluyendo sus experiencias migratorias y el trabajo de sus organizaciones.
La inauguración de la exposición tendrá lugar mañana a las 18.00 horas y permanecerá abierta al público hasta el 28 de febrero, con entrada libre. Posteriormente, la exposición se trasladará a otros centros cívicos de la ciudad.
“Oihal artean” es el resultado de un convenio entre el Servicio de Cooperación al Desarrollo del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, Afrika-Gasteiz y la artista Amagoia Murua, quien ha materializado la propuesta de las organizaciones.
La muestra ofrece una oportunidad única para conocer las culturas ancestrales pero vivas de la comunidad africana en Vitoria-Gasteiz, a través de sus tejidos y lenguas tradicionales. Los tejidos presentados incluyen el kente, leppi, bogolan y malicane, que identifican a quienes los usan y marcan momentos relevantes de vidas personales y en comunidad.
El calendario de la exposición incluye fechas en otros centros cívicos de la ciudad.
- 21 al 28 de febrero en el Centro Cívico el Pilar
- 06 al 27 de marzo en el Centro Cívico Ibaiondo
- 15 al 29 de mayo en el Centro Cívico el Pilar
- 05 al 26 de junio en el Centro Cívico Hegoalde
- 04 al 25 de septiembre en el Centro Cívico Zabalgana
- 02 al 23 de octubre en el Centro cívico Salburua