Renfe anula decenas de “abonos gratis” en Álava

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

La falta de personal en Renfe en Álava y los grandes retrasos que muchas veces sufre la operadora han hecho que decenas de vecinos y vecinas de la Llanada Alavesa pierdan el abono bonificado ofrecido por el Gobierno. 

Cuando comenzaron a ponerse en circulación los abonos bonificados, fueros cientos de usuarios los que los adquirieron y comenzaron a reservar viajes que luego no terminaban de hacer. Esto causó que en varias líneas repartidas por el Estado aparecieran como “sin plazas” cuando en realidad estaban casi todos los asientos vacíos.

Para evitar esto, Renfe cambió las condiciones e incluyo, entre otras, que el no realizar tres o más viajes cuando se reserva el billete y no se acaba de viajar y el anular un billete [hasta tres veces] dentro de las dos horas anteriores al viaje iban a ser motivo para la retirada del abono. Fue en este momento cuando comenzaron los quebraderos de cabeza para muchos vecinos de la Llanada Alavesa, pero no por no viajar pese a haber reservado, sino por viajar sin que Renfe confirme el viaje al no haber interventor. 

[Los abonos bonificados obtenidos a través de la APP ofrecen un código QR por cada viaje formalizado que ha de ser escaneado por el interventor una vez dentro del tren para que quede constancia del viaje. Si no se escanea, no queda constancia del viaje y Renfe cree que el viaje no se ha realizado]. 

Según la queja que han hecho llegar a esta redacción y cuya veracidad hemos comprobado, hay varios usuarios a los que se les ha retirado el abono bonificado por, según Renfe, no haber formalizado el viaje. Los afectados aseguran que “no ha sido así” y se defienden afirmando que sí que formalizaron los viajes en el abono a través de la aplicación de Renfe, pero que “quien no pasó fue el interventor dentro del tren para comprobarlo y oficializar la formalización con la TPV”. 

Los afectados también relatan que los retrasos que muchas veces hay en Renfe también han causado la baja de algún abono porque la aplicación “no permite anular un viaje una vez ha pasado la supuesta hora de salida del tren de cada estación”.

Nos ponen como ejemplo en último caso ocurrido este mismo miércoles 1 de febrero, “el tren que tenía que pasar por Araia a las 12:50, según la aplicación de Renfe, iba en hora, pero resulta que se ha averiado y se ha puesto otro para una hora y media después. Nos hemos enterado una vez formalizado el billete y llegado a la estación porque nos lo ha dicho un trabajador de mantenimiento y no hemos podido anularlo. Renfe nos ha penalizado”.

Pero no es la única situación que ponen sobre la mesa. Cuentan que los primeros días del año tampoco había interventores en los trenes y que por ese motivo varias personas han perdido el abono al no ser escaneado por el supervisor. 

Ante esta situación, dicen que han llamado a Renfe y que la única solución que les han puesto es la de ir a la estación de Vitoria para poner una reclamación que será respondida en un plazo de tres meses.

El GasteizBerri nos hemos puesto en contacto con Renfe para preguntar sobre este problema, pero por de momento no hemos recibido respuesta.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ULTIMAS PUBLICACIONES

Ryanair anuncia su mayor programa de vuelos desde Vitoria para el verano

Este nuevo programa de vuelos representará un crecimiento del 47% en comparación con el verano de 2022.

Banda Municipal de Música de Vitoria-Gasteiz y Asier Kidam fusionan música y magia en un espectáculo familiar

Nacido en Vitoria-Gasteiz en 1984, Asier Kidam comenzó a interesarse por la magia a los siete años

Vitoria lanza cómic digital para fomentar una sexualidad sana e igualitaria entre jóvenes

Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz busca educar a los jóvenes en el respeto y la igualdad de género, para construir una sociedad más justa e igualitaria.

NOTICIAS RELACIONADAS

Renfe elimina dos trenes Alvia entre Vitoria y Madrid

El PNV en Madrid ha cuestionado esta decisión y ha pedido al gobierno central que explique las razones que la justifican | La empresa ha justificado esta decisión por "razones de operatividad temporales", pero no ha especificado cuánto tiempo durará el cambio.

El Gobierno Vasco seguirá apoyando los descuentos en el trasporte público durante 2023

El coste de la medida para el Gobierno Vasco se estima en torno a los 12 millones de euros para los seis primeros meses del año.

Segunda jornada de huelga en Renfe, estos son los trenes afectados en Álava

La empresa lamenta esta huelga sin sentido y ofrece sus disculpas a los ciudadanos