Un juzgado de Vitoria cierra la investigación contra la ex candidata de Vox que simuló un ataque de jóvenes magrebíes

El Ministerio Fiscal ha recomendado el sobreseimiento de la causa debido a que no se ha podido justificar la perpetración del delito

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Juzgado de Instrucción número 3 de Vitoria ha dado por cerrada la investigación llevada a cabo por la Ertzaintza contra una ex candidata de Vox que denunció haber sido atacada por cuatro jóvenes magrebíes en la ciudad. Según informa la magistrada en el auto, el Ministerio Fiscal ha recomendado el sobreseimiento de la causa debido a que no se ha podido justificar la perpetración del delito que dio lugar a la investigación, tal como contempla el artículo 641 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal. Además, la jueza ha señalado que no consta en la causa la existencia de personas perjudicadas por los hechos objeto de las actuaciones.

En octubre de 2021, una mujer que fue candidata de Vox a las Juntas Generales de Álava en 2015 presentó una denuncia ante la Ertzaintza, la policía autonómica vasca, alegando haber sido agredida en la zona de El Batán del barrio de Mendizorroza de la capital alavesa por cuatro jóvenes que ella identificó como magrebíes. La mujer afirmó que fue golpeada y sufrió heridas que requirieron tratamiento hospitalario en el hospital de Santiago.

La Ertzaintza inició una investigación sobre los hechos, pero no encontró pruebas que confirmaran la agresión denunciada por la mujer. A pesar de haber revisado las grabaciones de las cámaras de vigilancia de la zona, no se encontraron indicios que respaldaran la versión de la denunciante.

Ante la falta de pruebas, la Policía autonómica presentó una denuncia judicial contra la mujer por una posible «apariencia de delito». El Juzgado de Instrucción número 3 de la capital alavesa ha acordado el archivo provisional de esta investigación, tal y como ha solicitado la Fiscalía.

El consejero vasco de Interior, Josu Erkoreka, opinó sobre este caso, advirtiendo que si se confirmara que la mujer hizo una denuncia falsa, sería «muy grave», ya que podría incentivar el odio contra el colectivo magrebí. Asimismo, la entonces consejera de Igualdad, Beatriz Artolazabal, destacó que una posible denuncia falsa de agresión hace «un flaco favor» a las víctimas de la violencia machista, porque «desacredita las denuncias reales».

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Un nuevo mural en el Casco Viejo reivindica el Trabajo Social desde el Cantón de las Carnicerías

La propuesta llega desde la Comisión de Promoción del Trabajo Social del Colegio Oficial de Trabajo Social de Araba.

La “guerra de las telecomunicaciones” llega a los barrios

Se recomienda que las comunidades convoquen Juntas de Propietarios para decidir si permiten o no la colocación de la fibra óptica

25N en Vitoria: movilización de Itaia contra la violencia machista

Itaia convoca una movilización para denunciar la violencia machista y exigir una alternativa feminista frente al avance de las ideologías que niegan esta realidad.

Vandalizan el túnel de Teodoro Dublang pocas horas después de su inauguración

El túnel intervenido por alumnado de IDarte en Vitoria-Gasteiz ha sido dañado con pintadas tras su reciente inauguración. El Ayuntamiento ya investiga lo ocurrido.

Abierta la nueva senda entre Goikolarra y Olarizu

La conexión entre los barrios de Goikolarra y Olarizu ya está abierta al tránsito peatonal y ciclista, con aceras más amplias, bidegorri continuo e iluminación.

El alumnado de IDarte transforma con arte el túnel del paseo Teodoro Dublang

Un nuevo proyecto artístico en el túnel de Teodoro Dublang busca mejorar el entorno urbano mediante el diseño y la creatividad del alumnado de IDarte.