Un juzgado de Vitoria cierra la investigación contra la ex candidata de Vox que simuló un ataque de jóvenes magrebíes

El Ministerio Fiscal ha recomendado el sobreseimiento de la causa debido a que no se ha podido justificar la perpetración del delito

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Juzgado de Instrucción número 3 de Vitoria ha dado por cerrada la investigación llevada a cabo por la Ertzaintza contra una ex candidata de Vox que denunció haber sido atacada por cuatro jóvenes magrebíes en la ciudad. Según informa la magistrada en el auto, el Ministerio Fiscal ha recomendado el sobreseimiento de la causa debido a que no se ha podido justificar la perpetración del delito que dio lugar a la investigación, tal como contempla el artículo 641 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal. Además, la jueza ha señalado que no consta en la causa la existencia de personas perjudicadas por los hechos objeto de las actuaciones.

En octubre de 2021, una mujer que fue candidata de Vox a las Juntas Generales de Álava en 2015 presentó una denuncia ante la Ertzaintza, la policía autonómica vasca, alegando haber sido agredida en la zona de El Batán del barrio de Mendizorroza de la capital alavesa por cuatro jóvenes que ella identificó como magrebíes. La mujer afirmó que fue golpeada y sufrió heridas que requirieron tratamiento hospitalario en el hospital de Santiago.

La Ertzaintza inició una investigación sobre los hechos, pero no encontró pruebas que confirmaran la agresión denunciada por la mujer. A pesar de haber revisado las grabaciones de las cámaras de vigilancia de la zona, no se encontraron indicios que respaldaran la versión de la denunciante.

Ante la falta de pruebas, la Policía autonómica presentó una denuncia judicial contra la mujer por una posible «apariencia de delito». El Juzgado de Instrucción número 3 de la capital alavesa ha acordado el archivo provisional de esta investigación, tal y como ha solicitado la Fiscalía.

El consejero vasco de Interior, Josu Erkoreka, opinó sobre este caso, advirtiendo que si se confirmara que la mujer hizo una denuncia falsa, sería «muy grave», ya que podría incentivar el odio contra el colectivo magrebí. Asimismo, la entonces consejera de Igualdad, Beatriz Artolazabal, destacó que una posible denuncia falsa de agresión hace «un flaco favor» a las víctimas de la violencia machista, porque «desacredita las denuncias reales».

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Predicción del tiempo en Álava: semana fresca con nubes y lluvias tras el calor extremo

Las máximas no superarán los 25 grados en Álava la próxima semana, con cielos nubosos, lluvias débiles y viento del norte.

Los incendios en la Península empeoran la calidad del aire en Vitoria

El cielo de Vitoria se tiñe de humo por los incendios en la Península. Varias estaciones municipales marcan niveles malos de calidad del aire.

Polémica por el cierre del parking de Mendizorrotza en partidos del Alavés

El cierre del aparcamiento de Mendizorrotza por motivos antiterroristas levanta críticas entre la afición del Alavés, que cuestiona la decisión unilateral del Ayuntamiento

El próximo partido del Deportivo Alavés en LaLiga se verá gratis en DAZN

El Deportivo Alavés será el primer equipo en jugar el partido gratuito de DAZN en LaLiga EA Sports 2025/26, que se emitirá en streaming y no por televisión tradicional.

«Me parece una falta de respeto»: una inmobiliaria vandaliza ilustraciones de Mauro Entrialgo

Dos de las ilustraciones del proyecto Eco-distrito Emprendedor han sido vandalizadas por carteles publicitarios...

Imágenes inéditas muestran cómo se vivieron las fiestas de La Blanca de 1976 tras la matanza del 3 de marzo

El Archivo de Álava publica imágenes desconocidas de unas fiestas marcadas por el luto y el cambio político