Bilduma Hau Colección: Una exposición que revisita la historia del arte vasco desde los años 50 hasta el presente

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

PUBLICIDADspot_img

El Museo de Arte Contemporáneo del País Vasco ha inaugurado una nueva exposición llamada «Bilduma Hau Colección» que reúne más de un centenar de obras de arte, documentos y materiales de archivo para explorar los contextos que las y los artistas ayudaron a construir y desde los que trabajaron en la segunda mitad del siglo XX.

El título de la muestra apela a distintas cuestiones y procedencias. Por un lado, «hau» en euskera significa «este, esta, esto» y ayuda a situarse, ya que desvela una posición. Pero también tiene significados distintos en otros contextos más alejados, como el valor espiritual que se otorga a los objetos donados entre los maoríes, según el antropólogo francés Marcel Mauss.

La reordenación de los fondos de la colección del museo se inicia en la década de los cincuenta y su cronología, que llega hasta el presente, es analizada a partir de una serie de movimientos elementales que activan una narrativa siempre en construcción. Se aborda la confluencia de una comunidad artística reunida en torno al proyecto de la basílica de Aránzazu, el compromiso fundamental de artistas y escritores con la situación de los trabajadores y las trabajadoras represaliadas en los años sesenta, el cruce entre prácticas artísticas y movimientos sociales, el posicionamiento del arte producido en el País Vasco en citas de referencia como los Encuentros de Pamplona del 72 o las Bienales de Venecia del 58, 86 y 88.

La exposición también hace referencia a investigaciones y casos de estudio realizados en el contexto de la programación del museo, como las experiencias pedagógicas de Juan Antonio Sistiaga y Esther Ferrer, las jornadas y exposiciones feministas realizadas a caballo entre los 70 y los 80, la fundación de la Escuela Vasca en los 60 y de la Asociación de Artistas Vascos en los 80, y la celebración en 1984 de la exposición colectiva Mitos y delitos, que avanzaba lo que se conoció como Nueva Escultura Vasca.

La exposición se ha construido con la participación de otras instituciones, museos y colecciones, como Chillida Leku, el Museo de Bellas Artes de Bilbao, el Museo de la Minería del País Vasco, el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, la Filmoteca Vasca, la Filmoteca de Andalucía, la Fundación Sancho el Sabio, el Archivo Peña Ganchegui, el Archivo Antoni Muntadas, el Archivo Municipal de Irún, la Asociación Martxoak 3, documenta archiv (Kassel), el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y la Diputación Foral de Gipuzkoa – Gordailua.

La muestra, que estará abierta hasta el 2 de octubre de 2023, busca contribuir a la producción de conocimiento y a imaginar una comunidad a través de la reflexión sobre la colección y su relación con la sociedad y la historia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ULTIMAS PUBLICACIONES

“Los políticos son iguales en todas partes. Prometen construir un puente incluso donde no hay río”

Arrieros somos, y en el camino nos encontraremos
PUBLICIDADspot_img

ArdoAraba 2023, del 6 al 9 de diciembre: horarios, lugares y programa al detalle

Los visitantes podrán disfrutar de una experiencia enriquecedora en las plazas de la Provincia, Fueros y Plaza de España.

Aviso amarillo por temperaturas mínimas y heladas esta noche en Álava

Además estas heladas podrían coincidir con bancos de niebla lo que aumenta la peligrosidad de entorno.

Belén de la Florida de Vitoria 2023-2024: novedades, fechas y horarios

Este año se destaca la recuperación del personaje de la granjera y la renovación de las figuras, manteniendo la tradición desde 1962

Guía para descargar Gautxori Morea paso a paso

La app permite a mujeres y menores de 18 años solicitar paradas de subida y bajada a demanda, mejorando la seguridad y accesibilidad.

TUVISA sale a la calle: “Necesitamos cambio de gerencia con urgencia”

Las movilizaciones incluyen manifestaciones y paros en diciembre, demandando cambios en la gestión y mejoras en las condiciones de trabajo.

NOTICIAS RELACIONADAS

ArdoAraba 2023, del 6 al 9 de diciembre: horarios, lugares y programa al detalle

Los visitantes podrán disfrutar de una experiencia enriquecedora en las plazas de la Provincia, Fueros y Plaza de España.

Educar a los chicos y chicas adolescentes en casa y en la escuela, una conferencia de Jaume Funes

El evento abordará la importancia de entender y acompañar a los adolescentes en su desarrollo, en la Casa de Cultura Ignacio Aldecoa.

‘Aquí hay gato encerrado’, una nueva perspectiva sobre la conservación y estudio del patrimonio en Álava

El ciclo 'Martes de Patrimonio' de la Diputación Foral de Álava y la Casa de Cultura Ignacio Aldecoa presenta una mirada innovadora al patrimonio alavés.