La Diputación deja prescribir un expediente sancionador por infracciones de caza en Maturana y Ullibarri Gamboa

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

‘Caso Mendixur’ | La Diputación de Álava ha permitido que prescriba un expediente sancionador relacionado con una batida de caza en un coto ubicado en Maturana y en las colas del embalse de Ullibarri Gamboa, en Mendixur. Los hechos ocurrieron el 14 de diciembre de 2019, cuando Andoni Díaz, un guarda forestal de parques de Álava, observó varias presuntas infracciones relacionadas con la caza. Él tenía la competencia para tramitar las posibles sanciones en materia de caza. En total, tres personas, todas del Club de Caza Maturalde (Artio), fueron identificadas. Los denunciados tenían permiso para cazar en esa zona, pero no de la forma en que lo estaban haciendo, ya que llegaron a cazar en lugares protegidos y en zonas de tránsito, como caminos.

Fue entonces cuando comenzaron a ocurrir una serie de sucesos que aún no se han esclarecido, y cuando la Diputación comenzó a evitar sancionar estos hechos, incluso llegando a hacer desaparecer documentos durante dos años.

Desde que se denunciaron los hechos, hubo varios intercambios de correos electrónicos entre Joseba Carreras (jefe del servicio de patrimonio natural), Asunción Quintana (directora de agricultura) y Natividad López de Munain (directora de medio ambiente), en los que se decía que el escrito de Carreras (que no tenía registro de salida) no aparecía en ninguna parte y que «el motivo de este traslado es porque, al examinar los hechos que se recogen en el oficio de denuncia, se aprecian circunstancias que pudieran motivar la apertura de alguna actuación o expediente desde ese Departamento de Agricultura, por incumplimiento de su normativa». Se llegó a adjuntar un informe del nuevo jefe de la sección de caza y pesca. Este correo se envió el 9 de marzo de 2020, y no se supo nada más hasta el 21 de noviembre de 2022, cuando la directora de medio ambiente anunció la resolución que sanciona a los solicitantes de la batida de Mendixur y ofreció (de nuevo) una copia de los expedientes a la Directora de Agricultura.

Pero no fue hasta el 7 de diciembre de 2022 cuando Asunción Quintana solicitó una copia de los expedientes sancionadores en mitad del puente y siete días antes de que los hechos prescribieran (14 de diciembre). El 12 de diciembre de 2022, el Departamento de Medio Ambiente y Urbanismo remitió una copia completa de los expedientes sancionadores a la Dirección de Agricultura.

Después, el 13 de diciembre de 2022, se solicitó un informe al Letrado de Agricultura. Este informe llegó a la Dirección de Agricultura el 26 de diciembre de 2022 y se le dio traslado a la Sección de Caza y Pesca el 12 de enero de 2023 para la emisión de un informe técnico, valorando la apertura de alguna actuación o expediente por parte del Departamento de Agricultura por incumplimiento de su normativa. Se destaca que los hechos prescribieron el 14 de diciembre.

Además de todo esto, Andoni Díaz, el guarda forestal que denunció los hechos, también advirtió de lo que iba a ocurrir. Concretamente, le envió tres cartas a Aguinaco (18-12-2019, 21-1-2020, 12-9-2022), una carta a Asun Quintana el 26-10-2020 y también al propio Diputado General Ramiro González.

También se ha sabido de algunos correos electrónicos del exjefe de la sección de caza y pesca, Carlos Marín, sobre la petición de informes al guarda de caza que acompañó a Díaz y una carta del presidente de Artio que pone en muy mal lugar al guarda forestal denunciante.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ULTIMAS PUBLICACIONES

Ryanair anuncia su mayor programa de vuelos desde Vitoria para el verano

Este nuevo programa de vuelos representará un crecimiento del 47% en comparación con el verano de 2022.

Banda Municipal de Música de Vitoria-Gasteiz y Asier Kidam fusionan música y magia en un espectáculo familiar

Nacido en Vitoria-Gasteiz en 1984, Asier Kidam comenzó a interesarse por la magia a los siete años

Vitoria lanza cómic digital para fomentar una sexualidad sana e igualitaria entre jóvenes

Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz busca educar a los jóvenes en el respeto y la igualdad de género, para construir una sociedad más justa e igualitaria.

NOTICIAS RELACIONADAS

Diputación Foral regenera 5 espacios degradados en la ribera del río Nervión en Llodio, Amurrio y Ayala

Los trabajos de mantenimiento se llevarán a cabo a lo largo de este año, según avance la vegetación competidora de las plantas. Es importante destacar que esta actuación completa a otras ya realizadas en Álava dentro del programa Life Urban Klima

La Diputación quiere que los trabajadores de Intervención Social renuncien a los retrasos salariales acumulados desde 2021

Elkarrekin Podemos-IU exige a la Diputación Foral de Araba que impulse la firma del convenio colectivo del sector de Intervención Social y garantice el pago de los atrasos salariales.

Cazadores de Álava piden dejar de controlar las batidas de ungulados

Dicen que "una ley injusta" está provocando la desaparición de muchas cuadrillas de caza