Concentración en Vitoria contra la represión del gobierno de Boluarte, «seguimos en lucha»

Piden al gobierno español que suspenda de inmediato el envío de armas y material antidisturbios a Perú

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Colectivo de Peruanos de Euskal Herria se ha concentrado este miércoles en Plaza de la Virgen Blanca para expresar su rechazo por el asesinato de más de 65 personas y la violenta represión del pueblo peruano por parte “del gobierno dictatorial cívico-militar” de Dina Boluarte y del Congreso de la República de ese país. El colectivo también ha denunciado “la persecución política que están sufriendo quienes están en las calles haciendo valer su derecho a la protesta”.

La destitución de Pedro Castillo de la Presidencia del Perú por el actual Congreso, “con apoyo de las élites de poder y la prensa de derecha y ultraderecha”, ha generado una de las mayores crisis políticas y sociales del país, “poniendo en evidencia problemas estructurales como el racismo, clasismo y la pobreza en todas sus dimensiones”. En respuesta a esto, el país ha experimentado movilizaciones masivas y de base popular en las que han participado gremios de trabajadores, mineros, organizaciones de mujeres y feministas, jóvenes y estudiantes. El movimiento campesino e indígena y el movimiento sindical han tenido un rol protagónico en estas manifestaciones, que han sido duramente reprimidas por las fuerzas militares y policiales del gobierno dictatorial.

“El Estado de Emergencia impuesto en todo el país ha dado a las fuerzas militares y policiales manos libres para masacrar al pueblo, utilizando incluso armas de guerra y violando el Principio de Proporcionalidad”. El saldo ha sido de más de 65 peruanos muertos, incluyendo menores de edad, trabajadores de la salud y personas que no participaban de las movilizaciones. También ha habido un centenar de detenciones arbitrarias, violencia sexual, agresiones racistas y otros casos de violación de derechos humanos, como la irrupción violenta de la policía en la sede de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos-UNMSM y la detención arbitraria de 200 personas.

El colectivo cuestiona el discurso de Dina Boluarte, quien “ha tratado de justificar la represión y la masacre en nombre de la democracia”. Como movimiento social y popular de Araba, el colectivo hace un llamado a la comunidad europea para denunciar estos hechos y apelar a la justicia social, la defensa de los Derechos Humanos y los valores democráticos. Se exige “la libertad para el presidente Pedro Castillo, la renuncia de la ilegítima presidenta Dina Boluarte, el cierre del actual Congreso peruano, el adelanto de elecciones generales y la convocatoria a un proceso constituyente para cambiar la actual constitución”. También se exige “el procesamiento y castigo a la fuerza pública en la represión y masacres, las detenciones arbitrarias de la Universidad y los más de 65 asesinatos de los manifestantes”.

También piden al gobierno español que suspenda de inmediato el envío de armas y material antidisturbios a Perú, “ya que existe un alto riesgo de que se utilice para cometer graves violaciones a los DDHH. El colectivo concluye su declaración con gritos de repudio a Dina Boluarte y llamados a poner fin a la represión y la masacre en Perú”.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Predicción del tiempo en Álava: semana fresca con nubes y lluvias tras el calor extremo

Las máximas no superarán los 25 grados en Álava la próxima semana, con cielos nubosos, lluvias débiles y viento del norte.

Los incendios en la Península empeoran la calidad del aire en Vitoria

El cielo de Vitoria se tiñe de humo por los incendios en la Península. Varias estaciones municipales marcan niveles malos de calidad del aire.

Polémica por el cierre del parking de Mendizorrotza en partidos del Alavés

El cierre del aparcamiento de Mendizorrotza por motivos antiterroristas levanta críticas entre la afición del Alavés, que cuestiona la decisión unilateral del Ayuntamiento

El próximo partido del Deportivo Alavés en LaLiga se verá gratis en DAZN

El Deportivo Alavés será el primer equipo en jugar el partido gratuito de DAZN en LaLiga EA Sports 2025/26, que se emitirá en streaming y no por televisión tradicional.

«Me parece una falta de respeto»: una inmobiliaria vandaliza ilustraciones de Mauro Entrialgo

Dos de las ilustraciones del proyecto Eco-distrito Emprendedor han sido vandalizadas por carteles publicitarios...

Imágenes inéditas muestran cómo se vivieron las fiestas de La Blanca de 1976 tras la matanza del 3 de marzo

El Archivo de Álava publica imágenes desconocidas de unas fiestas marcadas por el luto y el cambio político