EH Bildu denuncia que el nuevo plan de Servicios Sociales del Gobierno Vasco «retrocede en derechos sociales y amenaza la calidad de la atención»

La coalición asegura que esto profundiza en el camino de la privatización y crea desigualdades en los cuidados.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

EH Bildu ha denunciado que el nuevo II Plan Estratégico de Servicios Sociales del Gobierno Vasco renuncia al objetivo establecido por la Ley de 2008 de convertir los servicios sociales en el cuarto pilar del estado del bienestar junto a la salud, la educación y la seguridad social. La coalición afirma que el nuevo plan, elaborado por el Departamento de Políticas Sociales, mantiene el incumplimiento continuado de la Ley de 2008, perpetúa un sistema desequilibrado de atención y no establece las bases para un Sistema Vasco.

Según la concejala y candidata a la alcaldía de Vitoria-Gasteiz Rocío Vitero, el plan estratégico representa un retroceso histórico en términos de derechos sociales y amenaza la calidad de la atención en el futuro para todas las personas mayores de Gasteiz y Araba.

Uno de los mayores problemas que denuncia EH Bildu es el uso generalizado de cheques y ayudas en lugar de crear plazas públicas de atención. La coalición asegura que esto profundiza en el camino de la privatización y crea desigualdades en los cuidados. Además, la apuesta por el modelo de cheque supone que la responsabilidad en el cuidado recae sobre la esfera privada familiar o en una residencia privada donde la persona solicitante deberá abonar más del 50% del coste de la plaza.

Eva López de Arroyabe y Rocío Vitero

EH Bildu considera que aún es posible retomar las bases del gran consenso que supuso en 2008 la aprobación de la Ley de Servicios Sociales y crear un número de plazas públicas de atención real suficiente para garantizar el acceso universal y subjetivo a unos servicios sociales dignos y de calidad en todo el territorio.

La coalición presentará distintas iniciativas en las administraciones para tratar de cambiar el actual plan estratégico y garantizar una atención de calidad, dignidad y cercanía para todas las personas mayores.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Vandalizan el túnel de Teodoro Dublang pocas horas después de su inauguración

El túnel intervenido por alumnado de IDarte en Vitoria-Gasteiz ha sido dañado con pintadas tras su reciente inauguración. El Ayuntamiento ya investiga lo ocurrido.

Abierta la nueva senda entre Goikolarra y Olarizu

La conexión entre los barrios de Goikolarra y Olarizu ya está abierta al tránsito peatonal y ciclista, con aceras más amplias, bidegorri continuo e iluminación.

El alumnado de IDarte transforma con arte el túnel del paseo Teodoro Dublang

Un nuevo proyecto artístico en el túnel de Teodoro Dublang busca mejorar el entorno urbano mediante el diseño y la creatividad del alumnado de IDarte.

Varias granjas de Álava tendrán que encerrar a sus aves por la amenaza de gripe aviar

El confinamiento afecta a explotaciones con gallinas camperas o ecológicas, y podría extenderse a todo Euskadi si la situación lo requiere

La Gran Recogida de alimentos vuelve a Álava para ayudar a 2.500 personas cada mes

Gran Recogida de alimentos | El Banco de Alimentos de Araba y Fundación Vital ponen en marcha la campaña solidaria de noviembre con el objetivo de reunir alimentos y donaciones para más de 2.000 personas al mes.

Trespuentes denuncia la falta de limpieza del Zadorra y exige a URA actuar antes de que lleguen las lluvias

El Concejo de Trespuentes alerta sobre el riesgo de inundaciones por la acumulación de ramas y basura en el puente romano. Critican la pasividad de URA y Diputación ante un problema que se repite cada año.