EH Bildu logra un acuerdo unánime para implementar cláusulas anticorrupción en el Ayuntamiento de Vitoria

Rocio Vitero: «Hoy damos un importante paso en la lucha contra la corrupción. Mediante esas clausulas dotamos al Ayuntamiento de más y mejores garantías jurídicas para que a quienes se aprovechan de la corrupción política no les salga gratis».

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El pleno municipal de Vitoria ha dado un importante paso en la lucha contra la corrupción con la aprobación unánime de una moción presentada por EH Bildu. La propuesta busca dotar al consistorio y a sus sociedades públicas de herramientas para hacer frente a las prácticas corruptas en los procesos de contratación.

La concejala de EH Bildu, Rocío Vitero, ha sido la encargada de presentar la propuesta en el pleno municipal de la ciudad. En su intervención, Vitero ha destacado la preocupante ausencia de herramientas claras para defender a las administraciones públicas frente a aquellos que las usan en su beneficio y las corrompen. En este sentido, la propuesta aprobada busca incluir cláusulas anticorrupción en los pliegos de contratación tanto del Ayuntamiento como de sus sociedades públicas, para que puedan rescindir los contratos en caso de que las empresas incurran en alguna de las causas que conlleva la prohibición de contratar.

La propuesta de EH Bildu también insta a los consejos de administración de las sociedades públicas a incluir estas cláusulas en los pliegos de licitación de sus contratos, y propone la inclusión de una cláusula similar en la instrucción de contratación pública responsable. Asimismo, la propuesta reclama al consistorio que se comprometa a comunicar a la Junta de Contratación del Estado el caso de cualquier empresa con la que tenga relación contractual que incurra en las causas que conllevan la prohibición de contratar, para su inclusión en el Registro Oficial de Licitadores y Empresas Clasificadas del Estado (ROLECE) y en el registro de contratistas de la Comunidad Autónoma del País Vasco (CAPV).

La concejala Rocío Vitero ha destacado que los casos de corrupción política contribuyen al descrédito de la política y ofenden a la ciudadanía por su desprecio del interés general y del bien común. Estos casos necesitan, por un lado, de agentes políticos dispuestos a vender su poder a cambio de prebendas, y por otro, de agentes y empresas que buscan mediante el uso de prácticas corruptas aprovecharse del sistema público en su propio beneficio. Vitero ha señalado que, aunque ambas partes son igualmente graves, en muchas ocasiones la segunda parte, la del cooperador o corruptor necesario, queda fuera del foco y puede llegar a librarse de las consecuencias de sus actos.

En este contexto, la propuesta aprobada por el pleno municipal de Vitoria busca dotar al Ayuntamiento de más y mejores garantías jurídicas para que aquellos que se aprovechan de la corrupción política no salgan impunes. En palabras de la concejala Rocío Vitero, «mediante esas cláusulas dotamos al Ayuntamiento de más y mejores garantías jurídicas para que a quienes se aprovechan de la corrupción política no les salga gratis».

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Abre el primer semillero de empresas comerciales -con alquiler bonificado- en el Casco Viejo de Vitoria

Vitoria-Gasteiz pone en marcha un semillero de empresas comerciales en la calle Correría. Dos locales con ayudas del 50% en el alquiler durante tres años estarán disponibles mediante convocatoria pública.

Vitoria asumirá más de 600.000 euros por la expropiación de terrenos para la balsa de Lasarte

EH Bildu y Elkarrekin denuncian que la expropiación para la balsa de laminación de Lasarte ha supuesto un sobrecoste de más de 600.000 euros para el Ayuntamiento.

El número de personas sin hogar en Vitoria alcanza cifras récord

Vitoria-Gasteiz registra 233 personas en situación de calle. El Aterpe y el Cmas acumulan más de 170 personas en lista de espera. El Ayuntamiento reconoce la saturación.

El PP de Vitoria propone un plan de bajada generalizada de impuestos para 2026

Iñaki García Calvo y Blanca Lacunza han presentado su propuesta para las ordenanzas fiscales de 2026 con rebajas en impuestos y tasas, nuevas bonificaciones y una enmienda a la totalidad

La cumbre internacional llena los hoteles y restaurantes de Vitoria-Gasteiz

Maider Etxebarria destaca que la cumbre internacional genera ocupaciones hoteleras cercanas al 100% y satisfacción en el sector hostelero y de transportes.

Etxebarria anuncia nuevas ayudas europeas para proyectos municipales

La alcaldesa Maider Etxebarria anuncia la llegada de nuevas ayudas europeas y señala que en los próximos días se concretará qué proyectos de Vitoria-Gasteiz recibirán financiación.