El Ayuntamiento se une a la Fundación Memorial 3 de Marzo con respaldo de todos los grupos políticos

La Corporación ha aprobado los Estatutos de la Fundación y la aportación de 10.000 euros por parte del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Hoy se ha aprobado por unanimidad la participación del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz en la creación de la Fundación «Martxoak 3 Memoriagunea/Fundación Memorial 3 de Marzo». La entidad fundadora estará formada por el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, la Administración General de la Comunidad Autónoma de Euskadi, la Diputación Foral de Alava y la Diócesis de Vitoria-Gasteiz.

Los Estatutos de la Fundación y la aportación económica han sido aprobados en la sesión de la Corporación. El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, a través de su Departamento de Alcaldía y Relaciones Institucionales, ha contribuido con una dotación fundacional inicial de 10.000 euros.

La Fundación «Martxoak 3 Memoriagunea/Fundación Memorial 3 de Marzo» tiene como objetivo la preservación y promoción de la memoria histórica y cultural de los sucesos ocurridos en Vitoria-Gasteiz el 3 de marzo de 1976, en los que cinco trabajadores murieron a manos de la policía.

Como ya es sabido, el memorial tendrá su sede en la iglesia de San Francisco de Zaramaga y su objetivo es reivindicar justicia, verdad y reparación de las víctimas de aquellos sucesos ocurridos en 1976.

El alcalde ha valorado como “muy positivo que el Pleno haya acordado esta participación. Es una buena noticia y es coherente con la defensa de los derechos humanos de todas las personas y el reconocimiento y cariño a todas las víctimas, también las del 3 de Marzo”.

La concejala de Convivencia y Diversidad, Miren Fernández de Landa, ha destacado el consenso en la aprobación de los estatutos. “Hoy es un día de celebración. El fin está por encima de todos intereses partidistas, y con la aprobación de los estatutos esta semana en las tres instituciones el Memorial puede echar a andar”, se ha felicitado. El Ayuntamiento de Gasteiz, la Diputación de Araba, el Gobierno Vasco, el Obispado de Vitoria y las asociaciones de víctimas compondrán la Fundación que, a su vez, diseñará el Memorial. Fernández de Landa ha manifestado que “el proceso ha sido largo, arduo e intenso y no han faltado las dificultades”. Ha destacado también que Martxoak 3 y Memoria Gara tendrán voz y voto y ocuparán la vicepresidencia. La presidencia corresponderá a la persona representante del Gobierno Vasco.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Las series que enganchan a los concejales de Vitoria-Gasteiz

Thriller, atracos y humor gótico: los concejales de Vitoria-Gasteiz cuentan qué series ven, en casa o de vacaciones.

DATOS | La red municipal de carga para vehículos eléctricos evita las emisiones de dos millones de kilómetros recorridos

La red pública de carga para vehículos eléctricos en Vitoria-Gasteiz supera las 15.000 recargas desde 2023. El Ayuntamiento anuncia su ampliación en Zaramaga con cinco nuevas estaciones.

En directo | El Ayuntamiento cierra el curso político con un Pleno marcado por mociones sobre comercio, energía y clima

El Ayuntamiento celebra el último Pleno del curso político este 18 de julio. Consulta el orden del día completo, las mociones presentadas y los cambios en plantilla antes del parón hasta septiembre.

El Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz alcanza el 63% de ejecución en su primer año

Beatriz Artolazabal destaca que el Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz ya ha ejecutado 63% de sus actuaciones y cuenta con nuevas inversiones gracias a la escucha activa a vecinos y vecinas.

El Ayuntamiento señala a Telefónica por el retraso en las obras de Los Herrán

Las obras de Los Herrán no finalizarán a tiempo por un retraso en la canalización que ejecuta Telefónica. El Ayuntamiento estudia si ampliar el plazo solicitado por la empresa.

La mitad de los refugios climáticos permanecerán cerrados en pleno verano

La coalición Elkarrekin llevará al Pleno del 18 de julio una moción para exigir que todos los refugios climáticos municipales estén abiertos durante agosto, uno de los meses más calurosos del año.