El Ayuntamiento sigue invirtiendo dinero público en la Casa Alfaro para la construcción de un hotel

El Gobierno ha amenazado con que si no se llega a un acuerdo en el Pleno, el Ayuntamiento "ordenará las obras de rehabilitación necesarias"

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Vitoria ha aprobado un proyecto de modificación del catálogo urbanístico que afecta a la Casa Alfaro. La casa, situada en el número 5 de la calle Manuel Iradier, ha sido objeto de diversas discusiones y debates en los últimos años debido a su estado de ruina técnica y la intención de una empresa privada de construir un hotel en ese lugar.

La ficha aprobada establece un régimen de protección específico para la Casa Alfaro, que ha sido declarada en ruina técnica tanto judicialmente como administrativamente en ejecución de sentencia. El objetivo de la medida es favorecer la rehabilitación del edificio y la regeneración del emplazamiento céntrico en el que se encuentra. Con la modificación del catálogo urbanístico, se busca evitar el impacto visual negativo y la percepción de abandono que genera un edificio ruinoso en un entorno cuidado y en buen estado de conservación.

El cambio en la categoría de protección implica que la Casa Alfaro pasará de estar incluida en la categoría de conservación estructural a estar incorporada en la categoría de rehabilitación/renovación con mantenimiento de fachada. Esto significa que se garantizará la reforma y rehabilitación del edificio y su puesta en uso, al mismo tiempo que se conserva su fachada original.

El alcalde de Vitoria, Gorka Urtaran, ha explicado que esta medida permitirá la adopción de medidas constructivas que den solución a una situación conflictiva desde hace 30 años y que no ha sido resuelta de manera eficaz hasta ahora. Según Urtaran, la modificación del catálogo urbanístico permitirá la regeneración del emplazamiento, evitando el impacto negativo que produce un edificio en ruinas en una zona cuidada y bien conservada.

El Ayuntamiento está llevando a cabo un procedimiento de modificación del catálogo respecto a la Casa Alfaro, pero también está tramitando las medidas para convenir con la propiedad los términos de la rehabilitación definitiva del edificio. Si no fuera posible llegar a un acuerdo, el Ayuntamiento ordenaría las obras de rehabilitación necesarias.

La aprobación del proyecto de modificación del catálogo urbanístico será trasladada ahora a la Comisión de Territorio y Acción por el Clima y al Pleno municipal para su aprobación inicial. De esta forma, se continúa allanando el camino para que la empresa interesada en construir un hotel en ese lugar pueda hacerlo de acuerdo con la normativa vigente.

FOTOCasa

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Abre el primer semillero de empresas comerciales -con alquiler bonificado- en el Casco Viejo de Vitoria

Vitoria-Gasteiz pone en marcha un semillero de empresas comerciales en la calle Correría. Dos locales con ayudas del 50% en el alquiler durante tres años estarán disponibles mediante convocatoria pública.

Etxebarria evita posicionarse sobre la ilegalización de la Falange

Mientras el diputado general de Álava ha pedido ilegalizar Falange, la alcaldesa Maider Etxebarria ha evitado pronunciarse y ha reclamado más medios policiales tras los altercados del 12 de octubre. Artolazabal se ha mostrado a favor de su prohibición.

Vitoria asumirá más de 600.000 euros por la expropiación de terrenos para la balsa de Lasarte

EH Bildu y Elkarrekin denuncian que la expropiación para la balsa de laminación de Lasarte ha supuesto un sobrecoste de más de 600.000 euros para el Ayuntamiento.

El número de personas sin hogar en Vitoria alcanza cifras récord

Vitoria-Gasteiz registra 233 personas en situación de calle. El Aterpe y el Cmas acumulan más de 170 personas en lista de espera. El Ayuntamiento reconoce la saturación.

El PP de Vitoria propone un plan de bajada generalizada de impuestos para 2026

Iñaki García Calvo y Blanca Lacunza han presentado su propuesta para las ordenanzas fiscales de 2026 con rebajas en impuestos y tasas, nuevas bonificaciones y una enmienda a la totalidad

La cumbre internacional llena los hoteles y restaurantes de Vitoria-Gasteiz

Maider Etxebarria destaca que la cumbre internacional genera ocupaciones hoteleras cercanas al 100% y satisfacción en el sector hostelero y de transportes.