El Ayuntamiento sigue invirtiendo dinero público en la Casa Alfaro para la construcción de un hotel

El Gobierno ha amenazado con que si no se llega a un acuerdo en el Pleno, el Ayuntamiento "ordenará las obras de rehabilitación necesarias"

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Vitoria ha aprobado un proyecto de modificación del catálogo urbanístico que afecta a la Casa Alfaro. La casa, situada en el número 5 de la calle Manuel Iradier, ha sido objeto de diversas discusiones y debates en los últimos años debido a su estado de ruina técnica y la intención de una empresa privada de construir un hotel en ese lugar.

La ficha aprobada establece un régimen de protección específico para la Casa Alfaro, que ha sido declarada en ruina técnica tanto judicialmente como administrativamente en ejecución de sentencia. El objetivo de la medida es favorecer la rehabilitación del edificio y la regeneración del emplazamiento céntrico en el que se encuentra. Con la modificación del catálogo urbanístico, se busca evitar el impacto visual negativo y la percepción de abandono que genera un edificio ruinoso en un entorno cuidado y en buen estado de conservación.

El cambio en la categoría de protección implica que la Casa Alfaro pasará de estar incluida en la categoría de conservación estructural a estar incorporada en la categoría de rehabilitación/renovación con mantenimiento de fachada. Esto significa que se garantizará la reforma y rehabilitación del edificio y su puesta en uso, al mismo tiempo que se conserva su fachada original.

El alcalde de Vitoria, Gorka Urtaran, ha explicado que esta medida permitirá la adopción de medidas constructivas que den solución a una situación conflictiva desde hace 30 años y que no ha sido resuelta de manera eficaz hasta ahora. Según Urtaran, la modificación del catálogo urbanístico permitirá la regeneración del emplazamiento, evitando el impacto negativo que produce un edificio en ruinas en una zona cuidada y bien conservada.

El Ayuntamiento está llevando a cabo un procedimiento de modificación del catálogo respecto a la Casa Alfaro, pero también está tramitando las medidas para convenir con la propiedad los términos de la rehabilitación definitiva del edificio. Si no fuera posible llegar a un acuerdo, el Ayuntamiento ordenaría las obras de rehabilitación necesarias.

La aprobación del proyecto de modificación del catálogo urbanístico será trasladada ahora a la Comisión de Territorio y Acción por el Clima y al Pleno municipal para su aprobación inicial. De esta forma, se continúa allanando el camino para que la empresa interesada en construir un hotel en ese lugar pueda hacerlo de acuerdo con la normativa vigente.

- -
FOTOCasa

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Las series que enganchan a los concejales de Vitoria-Gasteiz

Thriller, atracos y humor gótico: los concejales de Vitoria-Gasteiz cuentan qué series ven, en casa o de vacaciones.

DATOS | La red municipal de carga para vehículos eléctricos evita las emisiones de dos millones de kilómetros recorridos

La red pública de carga para vehículos eléctricos en Vitoria-Gasteiz supera las 15.000 recargas desde 2023. El Ayuntamiento anuncia su ampliación en Zaramaga con cinco nuevas estaciones.

En directo | El Ayuntamiento cierra el curso político con un Pleno marcado por mociones sobre comercio, energía y clima

El Ayuntamiento celebra el último Pleno del curso político este 18 de julio. Consulta el orden del día completo, las mociones presentadas y los cambios en plantilla antes del parón hasta septiembre.

El Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz alcanza el 63% de ejecución en su primer año

Beatriz Artolazabal destaca que el Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz ya ha ejecutado 63% de sus actuaciones y cuenta con nuevas inversiones gracias a la escucha activa a vecinos y vecinas.

El Ayuntamiento señala a Telefónica por el retraso en las obras de Los Herrán

Las obras de Los Herrán no finalizarán a tiempo por un retraso en la canalización que ejecuta Telefónica. El Ayuntamiento estudia si ampliar el plazo solicitado por la empresa.

La mitad de los refugios climáticos permanecerán cerrados en pleno verano

La coalición Elkarrekin llevará al Pleno del 18 de julio una moción para exigir que todos los refugios climáticos municipales estén abiertos durante agosto, uno de los meses más calurosos del año.