El Festival de Jazz de Vitoria-Gasteiz se está preparando para su 46ª edición, y con un cartel de lujo promete sorprender a los amantes del jazz de todo el mundo. Durante cuatro días, del 5 al 8 de julio, el polideportivo de Mendizorrotza se convertirá en el epicentro de la música jazz en España y en uno de los referentes internacionales en este género musical.
Entre los artistas más destacados de la próxima edición se encuentra la nueva formación del legendario grupo de jazz The Bad Plus, que se presentará el viernes 7 de julio. El grupo, que tiene una gran cantidad de fans en todo el mundo, es conocido por su sonido único y su directo impresionante que hace de cada concierto una experiencia inolvidable. The Bad Plus ha sido capaz de reinventarse después de la marcha de Ethan Iverson, prescindiendo precisamente del piano e incorporando dos músicos más: el saxofonista Chris Speed y el guitarrista Ben Monder, que se ajustan perfectamente a los veteranos Reid Anderson, contrabajista, y Dave King, batería. Esta nueva formación ha logrado una magistral sincronización y ha sido fiel a sus señas de identidad, que consisten en unir géneros y explorar técnicas de interpretación con músicos excepcionales.
El lanzamiento del decimoquinto disco de The Bad Plus en septiembre del año pasado, evidencia que la evolución es necesaria para la vida y la creatividad. «Hemos evolucionado, pero seguimos siendo The Bad Plus», dicen Dave King y Reid Anderson. En Vitoria-Gasteiz, The Bad Plus tendrá la oportunidad de demostrar que permanece esa seña de identidad de la que ya dejó constancia en un memorable concierto en Mendizorrotza en 2012 con Joshua Redman como invitado.
Pero The Bad Plus no será el único artista de renombre que se presentará en el festival. También estará Immanuel Wilkins, un saxofonista prometedor que se ha consolidado como uno de los artistas más destacados de la escena del jazz. Además, Kandace Springs, la cantante y pianista norteamericana que ha sido apadrinada por Prince, también se presentará en el festival. Springs se ha hecho famosa por su habilidad para interpretar de manera personal y con su registro grave de voz, el abanico de estilos que se mueven desde el jazz al soul. En su último álbum, «The Women Who Raised Me», rinde homenaje a las mujeres que le han inspirado en su carrera hasta convertirse en una de las principales voces del jazz actual. Desde iconos como Billie Holiday, Ella Fitzgerald y Carmen McRae, pasando por las leyendas de los 60 como Nina Simone y Dusty Springfield, hasta cantantes más actuales como Sade y Lauryn Hill.
Además, el festival contará con la presencia del saxofonista cubano Ariel Brínguez, quien fusiona su estilo tradicional con otros géneros como el jazz y el funk. Por último, el Festival de Vitoria-Gasteiz contará con el estreno de un proyecto exclusivo de Baldo Martínez, que ha sido especialmente creado para el festival.