El Departamento de Salud de Álava adquiere una nueva ambulancia de Soporte Vital Avanzado (SVA) por valor de 1,7 millones de euros para reducir los tiempos de respuesta tanto en la capital como en la zona rural. El acuerdo entre el Departamento de Salud y la Diputación Foral de Álava incluye la ubicación de la nueva ambulancia en el parque central de Bomberos forales, en Nanclares, debido a su buen acceso y operatividad 24 horas al día, todos los días de la semana.
Según el Servicio de Emergencias de Osakidetza, la ubicación en Nanclares es la más adecuada ya que se encuentra a menos de 15 minutos de distancia de la capital alavesa y permite mejorar la cobertura en zonas rurales como Agurain, Zuia, Añana, Rioja Alavesa y parte de Montaña Alavesa.
La nueva ambulancia SVA es la tercera en el territorio y contará con personal médico para prestar asistencia sanitaria. En total, serán cinco las ambulancias de Soporte Vital Avanzado que presten servicio en el territorio, además de 13 ambulancias de Soporte Vital Básico (SVB) y dos ambulancias específicas para trasladar pacientes COVID.
La Red de Transporte Sanitario Urgente garantiza la cobertura en caso de emergencia en zonas rurales, donde la atención domiciliaria cobra especial importancia en la atención de urgencias, en colaboración con las ambulancias de SVB y SVA. Además, se cuenta con un helicóptero de Emergencias que apoya la Red de Transporte.
En octubre del 2022, el alcalde Urtaran anunció que iba a pedir una reunión con la consejera de salud del Gobierno Vasco, Gotzone Sagardui, para evaluar el estado de servicio de ambulancia medicalizada en Vitoria-Gasteiz que permita mejorar la prestación sanitaria en la ciudad. Sin embargo, se denunció que en marzo de este año se seguía sin tener noticias de la ambulancia UVI, la cual llegaba desde Arrasate con un tiempo medio de espera de 22 minutos.