La afamada cantante y compositora Silvia Pérez Cruz se presentará por primera vez en el Festival de Jazz de Vitoria-Gasteiz el próximo 8 de julio, ofreciendo un espectáculo que coincide con el lanzamiento de su más reciente álbum ‘Toda la vida, un día’. Este trabajo, del que se han lanzado ya dos sencillos, ha sido producido por la propia artista y grabado en ciudades como Buenos Aires, La Habana, Coatepec, Barcelona y Madrid.
Silvia Pérez Cruz ha colaborado en su nuevo disco con reconocidos músicos flamencos como Pepe Habichuela, Carmen Linares, Diego Carrasco y Carles Benavent, así como con otras grandes figuras como Natalia Lafourcade o Salvador Sobral. Será una actuación sin precedentes en Vitoria-Gasteiz, en la que la artista promete cautivar al público con su impresionante talento y su inconfundible estilo musical.
Según cuenta la compositora, este álbum lo comenzó a componer en marzo de 2020. “Es un trabajo que nace de la soledad con voluntad de unir soledades: de ahí la contraposición de la intimidad de una voz y una guitarra con el coro. El canto compartido, la disolución del yo, la salvación. Me gusta imaginar que aquí el coro son todos ustedes. Cantemos”.
Considerada una de las voces más sobrecogedoras de la música actual, Pérez Cruz (Palafrugell, Girona, 1983) cuenta con una carrera en la que ha abrazado diferentes géneros musicales, pero abordándolos con un estilo personal inconfundible. Con una amplia formación también en clásico, es licenciada en canto de jazz por la ESMUC (Escuela Superior de Música de Catalunya).
Su talento y su actitud con los proyectos musicales y colaboraciones que lleva a cabo le han valido el Premio Nacional de Músicas Actuales 2022. El Ministerio de Cultura reconoció así “su inquebrantable compromiso con la belleza” y “la calidad creativa e interpretativa de su carrera”. Además, en 2017 ganó el Goya a la mejor canción original por la composición ‘Ai, ai, ai’ para la película ‘Cerca de tu casa’, de Eduard Cortés, en la que también participaba como actriz. Y en 2019 consiguió un Max a la mejor música original por Grito Pelao.