Julia Liberal: “No trabajamos gratis para una empresa”

Vitoria-Gasteiz se prepara para dar inicio a la segunda etapa del Tour de Francia 2023

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Vitoria-Gasteiz acogerá la salida de la segunda etapa del Tour de Francia 2023. El 2 de julio, la ciudad se vestirá de amarillo para ver salir a los cerca de 200 corredores que tomarán parte en la Grande Boucle, que en sus tres primeros días recorrerá las carreteras vascas con un perfil montañoso y atravesando diferentes paisajes, lo que previsiblemente dotará a este arranque de gran espectacularidad: la Grand Départ Pays Basque 2023.

Sin duda, el Tour de Francia es uno de los eventos más importantes y más retransmitidos del mundo, y para que pueda salir adelante, la organización ha pedido 1.000 voluntarios solo para Álava. Una demanda que no ha sentado nada bien en la Federación Alavesa de Ciclismo, ya que, en palabras de su presidenta, Julia Liberal, «las instituciones han puesto bastante dinero encima de la mesa y ese dinero se lo lleva la organización, que es una empresa privada, mientras que los voluntarios y las federaciones no se llevan ni un duro».

«Nosotros, desde la Federación de Ciclismo de Álava, estamos encantados con que el Tour venga a Euskadi y, sobre todo, a nuestro territorio histórico, nuestra querida Álava, porque la afición que tenemos con el ciclismo ya es algo conocido por todo el mundo», pero «resulta que la organización, o por lo menos quien organiza esto en Euskadi, nos pide una media de mil voluntarios para cada territorio».

Ante esta situación, «Nosotros pedimos una contraprestación a cambio porque consideramos que hay mucho dinero público sobre la mesa y a nosotros nos están pidiendo un voluntariado gratuito. No entendemos que, por lo menos, si nuestra gente va a hacer algo de manera voluntaria y gratis, se revierta de alguna manera en ellos mismos, en la propia federación, para que podamos hacer más pruebas, para que podamos sacar a los chavales fuera del territorio y poder viajar».

Liberal también se ha quejado de que «a día de hoy no hay una propuesta encima de la mesa» y de que «nos han llegado a decir que estábamos sobrescediéndonos». «Nosotros ya hemos estado varias veces reunidos y les hemos hecho saber cuáles son nuestras inquietudes. Concretamente, que nosotros no íbamos a consentir trabajar gratis. Trabajamos gratis pero para la base, no para una empresa».

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Juicios, sanciones y cierres: así se tambalean las terrazas más conocidas de Vitoria

El Ayuntamiento de Vitoria retira la terraza del Prado y cuestiona la de La Florida, mientras Sagartoki sigue pendiente del Supremo y La Ferre cerró tras perder su terraza en la Virgen Blanca.

Predicción del tiempo en Álava: semana fresca con nubes y lluvias tras el calor extremo

Las máximas no superarán los 25 grados en Álava la próxima semana, con cielos nubosos, lluvias débiles y viento del norte.

Los incendios en la Península empeoran la calidad del aire en Vitoria

El cielo de Vitoria se tiñe de humo por los incendios en la Península. Varias estaciones municipales marcan niveles malos de calidad del aire.

Polémica por el cierre del parking de Mendizorrotza en partidos del Alavés

El cierre del aparcamiento de Mendizorrotza por motivos antiterroristas levanta críticas entre la afición del Alavés, que cuestiona la decisión unilateral del Ayuntamiento

El próximo partido del Deportivo Alavés en LaLiga se verá gratis en DAZN

El Deportivo Alavés será el primer equipo en jugar el partido gratuito de DAZN en LaLiga EA Sports 2025/26, que se emitirá en streaming y no por televisión tradicional.

«Me parece una falta de respeto»: una inmobiliaria vandaliza ilustraciones de Mauro Entrialgo

Dos de las ilustraciones del proyecto Eco-distrito Emprendedor han sido vandalizadas por carteles publicitarios...