Julia Liberal: “No trabajamos gratis para una empresa”

PUBLICADO EL

PUBLICIDADspot_img

Vitoria-Gasteiz acogerá la salida de la segunda etapa del Tour de Francia 2023. El 2 de julio, la ciudad se vestirá de amarillo para ver salir a los cerca de 200 corredores que tomarán parte en la Grande Boucle, que en sus tres primeros días recorrerá las carreteras vascas con un perfil montañoso y atravesando diferentes paisajes, lo que previsiblemente dotará a este arranque de gran espectacularidad: la Grand Départ Pays Basque 2023.

Sin duda, el Tour de Francia es uno de los eventos más importantes y más retransmitidos del mundo, y para que pueda salir adelante, la organización ha pedido 1.000 voluntarios solo para Álava. Una demanda que no ha sentado nada bien en la Federación Alavesa de Ciclismo, ya que, en palabras de su presidenta, Julia Liberal, «las instituciones han puesto bastante dinero encima de la mesa y ese dinero se lo lleva la organización, que es una empresa privada, mientras que los voluntarios y las federaciones no se llevan ni un duro».

«Nosotros, desde la Federación de Ciclismo de Álava, estamos encantados con que el Tour venga a Euskadi y, sobre todo, a nuestro territorio histórico, nuestra querida Álava, porque la afición que tenemos con el ciclismo ya es algo conocido por todo el mundo», pero «resulta que la organización, o por lo menos quien organiza esto en Euskadi, nos pide una media de mil voluntarios para cada territorio».

Ante esta situación, «Nosotros pedimos una contraprestación a cambio porque consideramos que hay mucho dinero público sobre la mesa y a nosotros nos están pidiendo un voluntariado gratuito. No entendemos que, por lo menos, si nuestra gente va a hacer algo de manera voluntaria y gratis, se revierta de alguna manera en ellos mismos, en la propia federación, para que podamos hacer más pruebas, para que podamos sacar a los chavales fuera del territorio y poder viajar».

Liberal también se ha quejado de que «a día de hoy no hay una propuesta encima de la mesa» y de que «nos han llegado a decir que estábamos sobrescediéndonos». «Nosotros ya hemos estado varias veces reunidos y les hemos hecho saber cuáles son nuestras inquietudes. Concretamente, que nosotros no íbamos a consentir trabajar gratis. Trabajamos gratis pero para la base, no para una empresa».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ULTIMAS PUBLICACIONES

La colaboración ciudadana consigue la detención de dos mujeres en Asparrena acusadas de robo y allanamiento de morada

La Ertzaintza arrestó a dos mujeres tras ser sorprendidas intentando entrar en viviendas y robar en una de ellas.
PUBLICIDADspot_img

Dos detenidos en Alegría-Dulantzi por robar gasoil en una empresa

Los sospechosos fueron arrestados tras ser sorprendidos con bidones de gasoil, un hacha y un pasamontañas en su vehículo.

“Los políticos son iguales en todas partes. Prometen construir un puente incluso donde no hay río”

Arrieros somos, y en el camino nos encontraremos

ArdoAraba 2023, del 6 al 9 de diciembre: horarios, lugares y programa al detalle

Los visitantes podrán disfrutar de una experiencia enriquecedora en las plazas de la Provincia, Fueros y Plaza de España.

Aviso amarillo por temperaturas mínimas y heladas esta noche en Álava

Además estas heladas podrían coincidir con bancos de niebla lo que aumenta la peligrosidad de entorno.

Belén de la Florida de Vitoria 2023-2024: novedades, fechas y horarios

Este año se destaca la recuperación del personaje de la granjera y la renovación de las figuras, manteniendo la tradición desde 1962

NOTICIAS RELACIONADAS

ArdoAraba 2023, del 6 al 9 de diciembre: horarios, lugares y programa al detalle

Los visitantes podrán disfrutar de una experiencia enriquecedora en las plazas de la Provincia, Fueros y Plaza de España.

Belén de la Florida de Vitoria 2023-2024: novedades, fechas y horarios

Este año se destaca la recuperación del personaje de la granjera y la renovación de las figuras, manteniendo la tradición desde 1962

Guía para descargar Gautxori Morea paso a paso

La app permite a mujeres y menores de 18 años solicitar paradas de subida y bajada a demanda, mejorando la seguridad y accesibilidad.