Cohousing, un sistema para vivir en «cuadrilla» por 55 euros al mes

Este programa consiste en ofrecer pisos municipales en régimen de alquiler compartido por un precio simbólico.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Palacio Europa de Vitoria-Gasteiz ha sido el escenario de las Primeras Jornadas Sociedad y Vivienda organizadas por Ensanche 21 Zabalgunea. Durante el evento, se han presentado diferentes experiencias de vivienda colaborativa en el ámbito público y privado, con el objetivo de encontrar nuevas soluciones habitacionales.

En el ámbito público, el representante de Viviendas Municipales del Ayuntamiento de Bilbao, Txema Escolástico, ha presentado el “Programa de viviendas municipales para jóvenes solidarios”. Este programa consiste en ofrecer pisos municipales en régimen de alquiler compartido por un precio simbólico de 55 € a estudiantes matriculados en cursos de postgrado. A cambio, los estudiantes colaboran en proyectos comunitarios.

Por su parte, la responsable del gabinete de la concejalía de vivienda del Ayuntamiento de Barcelona, Vanesa Valiño, ha mostrado cómo desde los consistorios se puede trabajar para dar salida a nuevas propuestas que, desde una colaboración pública-comunitaria, agrupan comunidades de personas alineadas con las mismas prioridades, que pretenden llevar a cabo un proyecto común de vivienda diferente a lo que se puede considerar como más convencional.

En el ámbito privado, se han presentado diferentes modelos de vivienda colaborativa. Rubén Méndez, secretario técnico del grupo de vivienda de Reas, la red de redes de economía alternativa y solidaria, ha señalado que la cesión de uso y la apuesta por la vivienda comunitaria son una tercera vía en vivienda, más allá de la compra y el alquiler.

Rafael Martínez de la Hidalga y Josean Manzanos, representantes de la asociación vitoriana Ixileku, han explicado que el cohousing debe ser una apuesta de futuro que garantice una forma de vida en igualdad de acceso a recursos y posibilidades de vivienda. Gloria Rubio, de la Fundación La Dinamo, fundación para el impulso de la vivienda cooperativa de Barcelona, ha apostado por la desmercantilización de la vivienda a través de la propiedad colectiva.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Pilar Corcuera, elegida por los oyentes de Onda Cero como Mujer Alavesa 2025

El Premio Mujer Alavesa 2025 ha reconocido la trayectoria cultural y social de Pilar Corcuera, elegida entre una lista de candidatas propuestas por los oyentes de Onda Cero Vitoria.

Vitoria lanza un buscador de tumbas en los cementerios de Vitoria

Vitoria lanza un buscador de tumbas en los cementerios de Vitoria. El nuevo sistema permite buscar de forma sencilla y rápida tumbas en los cementerios de Santa Isabel y El Salvador mediante un código QR.

Begoña Etayo Ereña recibirá el Premio Naiperas 2025 por su trayectoria feminista

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz entregará el Premio Naiperas 2025 a Begoña Etayo Ereña por su compromiso con la igualdad. El acto incluirá una mesa redonda y música en directo.

DATOS | Mendizorroza y Zaramaga, el barrio más rico y más pobre de Vitoria

El barrio de Mendizorroza es el más rico de Vitoria-Gasteiz, con 55.500 euros de renta media, mientras que Zaramaga es el más pobre con solo 18.100 euros. Rioja Alavesa sigue siendo la comarca con menos ingresos de Euskadi.

Este fin de semana hay cambio de hora: ¿qué hora será realmente el domingo?

El nuevo horario de invierno se mantendrá hasta el último fin de semana de marzo de 2026

La Copa Iberdrola de Boxeo Femenino llega a Vitoria

Copa Iberdrola de Boxeo Femenino Vitoria. El polideportivo de Mendizorrotza será sede el sábado 25 de octubre de la XVII Copa Iberdrola de Boxeo Femenino, con combates en ocho categorías y las principales boxeadoras nacionales.