Elciego: una villa con una rica historia

La villa cuenta con importantes bodegas y viñedos.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Elciego es una villa situada en la Rioja Alavesa que cuenta con una rica historia que se remonta a la Edad Media. El primer testimonio escrito sobre Elciego lo encontramos en el año 1067, en el Cartulario de San Millán de la Cogolla, en forma de acta de testamento de Aznar Díaz de Zieko, redactado en latín de la época con un espíritu profundamente cristiano.

Uno de los hitos más importantes de la historia de Elciego es el Fuero de Laguardia, otorgado en el año 1164 por Sancho VI el Sabio, que concedía privilegios para todos los pobladores de las zonas limítrofes. Gracias a esto, la población de Elciego comenzó a aumentar, y en 1583 se constituyó como villa propia, separándose de la villa de Laguardia y dotándola de jurisdicción propia y de todos los rasgos e instrumentos propios de la justicia.

El mayor productor de vino de la zona

Durante el siglo XVIII se realizaron las principales obras del pueblo, como la Plaza Mayor, el Ayuntamiento con su propio escudo y la ermita de la Virgen de la Plaza. Además, en el siglo XIX, Elciego se convirtió en el mayor productor de vino de la zona, y fue pionero en rentabilizar los proyectos que dieron lugar al nacimiento del vino Rioja.

Foto aérea de Elgiego | Araba.eus

Terratenientes

En cuanto a la sociedad de la época, la población se dividía en dos grandes estamentos: los hijosdalgos y los pertenecientes al pueblo llano. A lo largo del siglo XX, se produjeron importantes cambios sociales, como la desaparición de la división en dos clases diferenciadas y la adquisición de tierras y haciendas de terratenientes por parte de los pequeños agricultores.

Hoy en día, Elciego es un lugar turístico muy popular gracias a su rica historia y su producción vinícola. La villa cuenta con importantes bodegas y viñedos, y es conocida por su arquitectura histórica y su patrimonio cultural.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner Viva el Circo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

La entrada de SEPI y el consorcio vasco refuerza el futuro de Talgo

La empresa pública SEPI y un consorcio liderado por Sidenor suman fuerzas con 150 millones para garantizar la viabilidad financiera e industrial de Talgo.

Exposición ‘Las aves del paraíso’ en Ataria: arte gráfico sobre biodiversidad

Ataria acoge hasta el 24 de agosto una exposición gráfica del alumnado de Artes y Oficios que reinterpreta el mundo de las aves con técnicas de grabado tradicionales.

Sierra de Cantabria recupera su nombre como oficial junto a Toloño

La resolución del Instituto Geográfico Nacional reconoce la doble denominación para la alineación montañosa que atraviesa Rioja Alavesa

Genios, simas y niebla, la mitología que aún respira en Álava

Álava guarda en sus montes y simas huellas de un mundo antiguo. Recorremos los rincones donde, según la tradición, aún habitan genios, luces extrañas y voces que no tienen cuerpo.

Una intensa granizada paraliza la Llanada Alavesa y colapsa Gasteiz

Una fuerte tormenta de granizo y lluvia ha afectado este miércoles a la Llanada Alavesa y Vitoria-Gasteiz, provocando inundaciones, tráfico interrumpido y calles cubiertas de blanco en varias localidades del territorio.

La Hacienda alavesa detecta operativas sospechosas en estaciones de servicio

La Diputación admite que no tiene competencia para regularizar ni sancionar estas operaciones.