La coalición política Elkarrekin Podemos se ha reunido con vecinas de Urrunaga y Goiain, quienes se han visto afectadas por la contaminación acústica y medioambiental del Grupo OTUA. Estas vecinas han estado exigiendo soluciones durante varios meses, pero hasta la fecha no han obtenido respuesta por parte de las instituciones.
Según David Rodríguez, candidato a Diputado General de Araba, es crucial cumplir con «los objetivos de calidad acústica» en todo Araba, ya que alrededor de 1200 personas se ven afectadas por un exceso de ruido. El partido político de la izquierda vasca también estima que existen aproximadamente 30 zonas en Araba que están afectadas por el tráfico y donde se superan los objetivos de calidad acústica.
Entre estas zonas se encuentran Oion, Llodio y el barrio de Abetxuko de Vitoria-Gasteiz, que suman un total de 800 personas afectadas. La cantera de Trespuentes en Iruña de Oca también afecta a 260 personas, mientras que Urrunaga en Legutio suma otras 113 personas a la lista. A pesar de que estas vecinas han comparecido en varias ocasiones en las Juntas Generales de Araba y han participado en una mesa interinstitucional, aún no han recibido una solución.
Según Rodríguez, es fundamental asegurarse de que se cumplan los objetivos de calidad acústica en todas las zonas de Araba para que las personas afectadas no tengan que soportar la contaminación acústica provocada por el tráfico, canteras o polígonos industriales, ya que esto tiene un impacto directo en su salud y calidad de vida. En conclusión, Elkarrekin Podemos insta a las instituciones a tomar medidas concretas para abordar el problema de la contaminación acústica en Araba y garantizar la calidad de vida de sus ciudadanos.