La Semana Santa es una celebración que tiene lugar anualmente en todo el mundo y se lleva a cabo durante la última semana de la Cuaresma. Esta festividad es especialmente significativa para los cristianos, ya que se conmemora la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo. Durante este periodo, se realizan diversas actividades religiosas, como procesiones y misas, así como celebraciones populares y culturales en muchos lugares. Además, también son días para disfrutar de las fiestas e incluso para marcharse de viaje.
Cinco días de fiesta
En España, la Semana Santa es una de las festividades más importantes y se celebra de manera especial en muchas ciudades y pueblos. Vitoria-Gasteiz no es una excepción y tiene programadas tres procesiones que se llevarán a cabo durante los días más importantes de esta semana. Además, en Euskadi, los trabajadores tienen cinco días de descanso debido a los días festivos de Jueves Santo, Viernes Santo y Lunes de Pascua.
Lunes de Pascua
Sin embargo, es importante tener en cuenta que el Lunes de Pascua no es un día festivo en todas las comunidades autónomas de España. De hecho, solo en Navarra, País Vasco, Comunidad Valencia, Cataluña y Baleares se celebra este día como festivo. Esto se debe a que cada comunidad tiene la posibilidad de seleccionar doce días festivos al año, a los que se suman dos locales. Por lo tanto, cada región puede tener días festivos diferentes a los de otras regiones.
Días comunes
A pesar de esto, hay algunos días que son comunes a todo el Estado español y que son considerados como festivos nacionales. Entre ellos se encuentran el Año Nuevo, Reyes, Jueves Santo, Viernes Santo, Lunes de Pascua, Santiago, Día de la Virgen de la Asunción, Fiesta Nacional, Todos los Santos, Día de la Constitución e Inmaculada. Estos días son festivos y no varían, lo que significa que todos los trabajadores pueden disfrutar de un merecido descanso en estas fechas.