Festara! Este es el cartel de las fiestas de San Prudencio y Nuestra Señora de Estibaliz.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

Maider Leturiaga Angoitia, de 30 años, nacida en Vitoria y residente en Zarautz, ha sido la afortunada autora del cartel ganador. Este año, el concurso se ha desarrollado en una única fase, en la que se han presentado 21 personas, de las cuales 15 eran hombres y 6 eran mujeres. Todos presentaron directamente sus propuestas definitivas y el jurado eligió a tres finalistas de la modalidad general y uno de la modalidad Gazte.

Esta última, que debutaba este año, estaba dirigida a personas menores de 25 años que hubieran cursado estudios relacionados con el diseño y/o el arte, con el objetivo de animar a los y las diseñadores más jóvenes a presentarse a los concursos.

La ganadora de la categoría Gazte fue Paula Páez Carasa, de 23 años y natural de Álava, con su cartel “La merienda del santo”, que fue uno de los finalistas. De los 21 participantes, 15 fueron hombres y 6 mujeres, con una edad media de 43 años. Cuatro de ellos compitieron en la categoría Gazte, dos hombres y dos mujeres.

Los otros dos finalistas fueron Jaume Gubianas Escude, de Barcelona, de 56 años, y Sergio Iborra Colomer, de Valencia, de 48 años. Los cuatro finalistas recibirán un premio de 250 euros por su trabajo, pero el cartel ganador, el de Maider Leturiaga, recibirá un premio adicional de 1.000 euros y será el cartel oficial de las Fiestas de Álava 2023.

El jurado evaluó todos los trabajos presentados sin conocer los nombres, el origen, la procedencia, etc. de los participantes, y se basó únicamente en los criterios de calidad, originalidad y creatividad, valorando el potencial comunicativo de los trabajos presentados.

El cartel ganador, según su autora, “pretende extender un llamamiento a la ciudadanía alavesa para las fiestas de San Prudencio y Nuestra Señora de Estibaliz”. Maider Leturiaga ha recogido las principales características del evento y ha expresado el dinamismo de su diversidad. Los protagonistas de los días festivos se muestran de forma fantástica en movimiento, camino de la fiesta, extendiendo invitaciones de la colorida fiesta a los ciudadanos y ciudadanas. Para crear el cartel, Leturiaga utilizó una técnica mixta de manual y digital.

Maider Leturiaga es una diseñadora gráfica e ilustradora freelance de Vitoria, que actualmente reside en Zarautz. Su carrera creativa comenzó cuando decidió estudiar diseño gráfico y se dio cuenta de que le fascinaba comunicar con el público y transmitir ideas mediante formas, colores, trazos, composiciones. Con el tiempo, comenzó a dar una respuesta más personal a esos trabajos, utilizando la ilustración como herramienta para acompañar al mensaje.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ULTIMAS PUBLICACIONES

¿Cuánto cobran los miembros de la mesa electoral?

Los seleccionados para formar parte de las mesas electorales en las elecciones municipales y...

Colocados los semáforos en el trazado del BEI frente a ikastola Abendaño

El BEI mantendrá en todo momento la prioridad de paso, ya que los semáforos se activarán automáticamente en rojo para los peatones cuando se aproxime el transporte público.

Artolazabal (PNV), la ex-consejera de Igualdad que desconoce el significado de las siglas LGTBI

«Lesbianismo… LG gays… LGT trans… fobia… LGTB… a ver, ya no me acuerdo y la I, pues tampoco me acuerdo en este momento»

Artolazabal abre la puerta a almacenar amianto en Gardelegi

«Tendremos que gestionar los residuos» ha respondido la candidata del PNV al ser preguntada por Elkarrekin

Piscinas de Mendizorrotza y Gamarra: días, horarios y precios

La temporada de piscinas se extenderá este año hasta el 10 de septiembre

NOTICIAS RELACIONADAS

¡Armentia está que arde!

Actos religiosos, aurreskus, dantzaris, juegos infantiles, kalejiras, Herri kirolak y comida popular, entre otras actividades celebradas a las que ha respondido la ciudadanía.

Álava celebra con gran entusiasmo el Día de San Prudencio con música, tamborradas y mucha fiesta

La jornada festiva continuará en Vitoria-Gasteiz con la tamborrada infantil entre otras actividades y con diferentes actividades en Armentia.